07 ago. 2025

Tráfico aéreo global colapsa debido a un incendio en Londres

31259168

Fuego. Una subestación se incendió y paralizó el aeropuerto mayor tráfico de Europa.

AFP

El cierre del aeropuerto londinense de Heathrow por el incendio en la subestación que le suministra electricidad colapsó este viernes el tráfico aéreo global, con unos 200.000 pasajeros y 1.300 vuelos afectados, y dejó numerosos interrogantes por resolver.

La madrugada del viernes, el aeródromo anunció que experimentaba un “importante corte de energía” a raíz de un incendio ocurrido en la subestación de North Hayes, a cuatro kilómetros de Heathrow, que le obligó a cesar su operación y cancelar o desviar todos los vuelos previstos para el 21 de marzo.

84 MILLONES DE USUARIOS. El de Heathrow es el aeropuerto con mayor tráfico de Europa, con unos 84 millones de usuarios al año, y tenía 679 llegadas y 678 salidas previstas para el día de ayer, según informó el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24 en su cuenta de X, que estimó que más de 200.000 pasajeros se verían afectados.

Pese a que Heathrow iba a permanecer cerrado hasta la medianoche del viernes, finalmente el nodo aéreo anunció pasadas las 16:00 GMT que había recuperado el suministro eléctrico y que comenzaría a reanudar de forma limitada sus vuelos.

Asimismo, indicó que esperaba operar a “pleno rendimiento” desde este sábado, priorizando la repatriación y la reubicación de las aeronaves.

Entre las aerolíneas más perjudicadas por el cierre del aeropuerto estuvo British Airways, que operaba más de la mitad de rutas canceladas –unas 670–, y que pudo restablecer el servicio de ocho vuelos de larga distancia desde la tarde de este viernes.

Para permitir la salida de más aviones, Heathrow levantó también a última hora sus restricciones a los vuelos nocturnos.

FALLA. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que representa a 260 compañías aéreas en todo el mundo, cuestionó que uno de los aeropuertos más concurridos del mundo pueda depender únicamente de una fuente de energía y no tenga una alternativa.

“Si ese es el caso, como parece serlo, entonces se trata de una clara falla de planificación por parte del aeropuerto”, juzgó en un comunicado el director general de IATA, Willie Walsh.

En respuesta a esas críticas, el consejero delegado de Heathrow, Thomas Woldbye, defendió la gestión del incidente por parte del aeropuerto londinense y aseguró que es “imposible” protegerse al 100% de grandes contingencias como la ocurrida este viernes.

Woldbye esgrimió que la magnitud del incidente fue similar al de una ciudad de tamaño medio si se quedase sin electricidad y afirmó que los sistemas de reserva de Heathrow funcionaron como debían, pero no tienen la capacidad de abastecer a todo el aeropuerto. El incidente de Heathrow también provocó reacciones a nivel político. El ministro de Energía, Ed Milliband, llegó a calificarlo de un “evento sin precedentes” y agregó que el Ejecutivo deberá inspeccionar las causas, la protección y la resiliencia en instituciones importantes como el aeropuerto británico.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.