28 nov. 2023

Tradicional karumbe de Villarrica, testigo hasta de nacimientos

Entre las anécdotas más resaltantes que vivió Celso Acuña, presidente de la Asociación de Karumbeceros de Villarrica, se destaca un nacimiento que ocurrió en el medio de transporte. “Llevamos a la gente por todas partes.

Karumbe Villarrica (1).jpg

Karumbecero. Celso Acuña relató varias anécdotas de viajes, entre ellas se destaca un nacimiento en el karumbe.

También ya asistimos a varias embarazadas y recuerdo el caso de una que llegó a parir en el karumbe. Faltaba aún para llegar al hospital y por el camino nació un hermoso bebé”, recordó.

Contó que la incursión en este rubro se inició a muy temprana edad, logrando realizar todo tipo de transportes. Señaló que a su corta edad fue testigo del nacimiento de un hermoso niño del cual hoy en día no tiene ningún rastro, pero le dijeron que al parecer aquella criatura se convirtió en un sacerdote. “Me comentaron que se convirtió en un sacerdote pero no tengo más datos, no manejo su nombre”, indicó.

El transporte típico de Villarrica denominado karumbe, que en español significa tortuga, está vigente desde hace más de 83 años en la zona y sigue siendo toda una atracción para los turistas.

La parada del presidente de la Asociación de Karumbeceros de Villarrica está apostada al costado de la Terminal de Ómnibus. Dijo que el peculiar medio de transporte surgió en el año 1940 y que fue bajo la iniciativa de don Trinidad Benítez.

Transporte tradicional. Los karumbe forman parte de la postal de Villarrica desde hace más de 83 años.

Transporte tradicional. Los karumbe forman parte de la postal de Villarrica desde hace más de 83 años.

El karumbe provino de Encarnación y nació con base en la necesidad de taxis en la zona en aquella época. Los vecinos se organizaron y tomaron la decisión de adquirir estos vehículos.

Por su parte, indicó que el karumbe fue de suma importancia años atrás debido al bajo costo del servicio de transporte y la disponibilidad inmediata, situación que sigue ubicando al karumbe en el medio de transporte alternativo de todos los villarriqueños y visitantes.

Don Celso acotó que cada caballo cuenta con su comedero, que de hecho recientemente fue adecuado por la Secretaría Municipal de Bienestar Animal para mayor confort de los equipos y sus respectivos amos.

El costo de un traslado dentro de la ciudad es de G.10.000, mientras que para un recorrido turístico cuesta G. 30.000. Agregó que las personas humildes que no pueden pagar el costo total igual pueden acceder al servicio o incluso sin costo alguno.

IMPACTO PANDÉMICO. La pandemia afectó a karumbeceros, al punto de que varios de sus compañeros tuvieron que abandonar el carro a tracción para dedicarse a otros rubros.

“Éramos muchos los compañeros y lastimosamente la pandemia disminuyó la cantidad de clientes y motivó que algunos abandonaran el karumbe”, señaló.

Manifestó que actualmente son cerca de 15 los trabajadores del transporte típico que se autosustentan con las ganancias obtenidas diariamente.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.