31 ago. 2025

Torturas se investigan en Asunción mientras anoche hubo otra balacera

Tras la refriega en Ciudad del Este, en la que fue herido un militar que murió posteriormente, hubo detenidos y denuncia de tortura. Anoche se desarrolló otro enfrentamiento armado.

torturados.jpg

Los detenidos mostraron los golpes que recibieron en la espalda supuestamente por parte de los militares.

Foto: Gentileza.

La fiscala Hermenegilda Cubillas remitió a su colega Alberto González, de la Unidad de Derechos Humanos de la capital del país, todos los antecedentes de la detención y supuesta tortura a 35 vecinos del barrio San Miguel por parte de militares del Área Naval del Este.

A una semana de los hechos la Fiscalía no tiene imputados por las supuestas torturas.

La fiscala de Ciudad del Este remitió el caso luego de la realización de los diagnósticos médicos, la declaración de las víctimas y la toma de imágenes a los afectados.

La violación de los derechos humanos fue denunciada hace una semana, luego de que contrabandistas se enfrentaran a tiros con una patrulla de la marina de Ciudad del Este, en un puerto clandestino de la villa Kuwait del barrio San Miguel.

un muerto. El militar Marcos Agüero fue herido con un disparo en la cabeza en la refriega, lo que más tarde ocasionó su muerte. Luego, los militares bajo el mando del capitán de navío Walter Díaz irrumpieron en el vecindario y procedieron a allanar viviendas y aprehender a 35 vecinos.

La versión de Díaz es que la mayoría de los vecinos protege a los contrabandistas y que tuvieron que actuar en prosecución para controlar la situación y evitar más bajas.

El capitán fue destituido del cargo y en la Armada Nacional se inició un sumario administrativo para investigar las denuncias de los vecinos, que exhibieron rastros de golpes en sus espaldas y otras partes del cuerpo, efectuados supuestamente por los militares.

REGISTRO. Los abusos fueron registrados por cámaras de circuito cerrado en las que se ven a los militares golpeando a los aprehendidos, ya esposados.

Los aprehendidos señalaron que fueron sometidos a severas golpizas en la sede militar, con guachas, palos de escoba y cable, además de patadas y golpes de puño en los genitales, mientras eran conminados a confesar quiénes fueron los que dispararon a los marinos.

DOS IMPUTADOS. Por la muerte del militar el fiscal Édgar Torales imputó a 2 como autores del crimen y otras 26 personas por resistencia y otros hechos relacionados con la violación de la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno a causa de la pandemia del Covid-19.

INVESTIGACIÓN PARALELA. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura inició por su parte una investigación del caso desde el inicio de la semana, con entrevistas con vecinos, víctimas y familiares de los que habrían sido torturados por los militares, para remitir un informe al Ministerio Público y otras instituciones del país.

Interrogan a ministro y a comandante
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, presidida por el senador Víctor Ríos, se reunió en línea con el general (R) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional, y con Carlos Dionisio Velázquez Moreno, comandante de la Armada Paraguaya, ambos convocados para evacuar consultas sobre el hecho enfrentamiento sucedido en Ciudad del Este, el 16 de julio pasado, que derivó en el fallecimiento del suboficial de tercera Marcos Gabriel Agüero González.
Soto lamentó la pérdida de la vida, en cumplimiento de su deber. Calificó el enfrentamiento como premeditada de atentado contra las autoridades de la Marina, por su “certera tarea contra los malvivientes”.
Velázquez brindó un detallado informe del actuar del personal militar en esa fecha y calificó también como “premeditado” el atentado contra su personal.