18 may. 2025

Tomateros acordaron con el MAG y liberaron la ruta 2

Movilización. Los productores de tomate lograron ayer una salida a su difícil situación.

Movilización. Los productores de tomate lograron ayer una salida a su difícil situación.

Finalmente se arribó a un acuerdo entre productores de tomate del Departamento de Caaguazú y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Se encontró la solución a la problemática de la comercialización del tomate en el mercado nacional. Los productores abandonaron la medida de fuerza, de cierre de la ruta 2 en la zona de Coronel Oviedo, y volvieron a sus fincas para preparar las cajas de tomate a ser enviadas a la capital desde hoy jueves.

Las negociaciones entre los manifestantes y las autoridades se prolongaron desde la mañana hasta la tarde, con idas y vueltas.

La propuesta presentada por el ministro Denis Lichi era el pago de 2.500 guaraníes por cada kilo de tomate puesto en la capital. Del transporte se hará cargo la secretaría de Estado y de la compra la Asociación de Supermercados del Paraguay.

Entre los detalles del convenio arribado figura la prioridad que tendrán aquellos productores con tomates maduros a punto de perderse. También el pago en 8 días, luego de la entrega, por parte de los supermercados.

Luego de intercambios de ideas y posiciones durante la reunión verificada al costado de la ruta, el ministro Lichi pudo convencer a los tomateros, mencionando que para fin de semana ya se tendría una mayor cotización de la producción nacional, como efecto del combate frontal al contrabando que se inició con decomisos de grandes volúmenes en diferentes regiones del país.

VOLUMEN. Los productores han señalado que en el quinto departamento se tendrían alrededor de 150 toneladas de tomate a punto de perderse y que se tratará de salvar.

La concreción del acuerdo, del que participaron funcionarios de la Dirección de Comercialización, estuvo a punto de fracasar debido a desencuentros sobre los volúmenes a ser enviados a Asunción. Incluso en horas de la tarde hubo amenaza de cierre por tiempo indefinido de la ruta.

En medio del tire y afloje entre las partes, se firmó un acta donde se aclaró que cada envió a partir de hoy será de 10 toneladas.

Se espera la reacción positiva del mercado en los próximos días, luego de los decomisos de tomate ingresado de contrabando al país. Sobre este punto, el ministro Lichi resaltó el gran esfuerzo realizado desde el Gobierno central para luchar contra el contrabando que permea la esfera gubernamental.

Por otro lado, el titular del MAG instó a los tomateros a organizarse de tal forma a participar activamente en la cadena de comercialización de sus propios productos.

Por otra parte, esta mañana en Asunción habrá venta de tomate nacional en distintos puntos.