07 jun. 2023

Titular del Senacsa hablará de gripe aviar con sus pares

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, confirmó ayer a Última Hora que asistirá a una reunión pautada para el próximo miércoles en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, junto a los jefes de sanidad animal de los países del Cono Sur, para tratar el tema de la gripe aviar, que avanza en varias naciones, excepto en Paraguay, donde aún no se registró ningún caso.

Recordemos que Paraguay está en alerta máxima, tras conocerse los casos positivos por influenza aviar H5N1 en países vecinos, por lo que Martin confirmó que el tema principal de esta reunión en este caso va a ser la influenza aviar.

La sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) será el sitio de reunión, que forma parte de una agenda del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), ya que –como lo consignó Martin– desde noviembre del año pasado ya estaba prevista la reunión de la semana venidera.

“La última reunión del CVP fue el 28 de noviembre pasado, oportunidad en que salió una resolución que instaba a los países a establecer estrategias contra eventuales apariciones de casos de gripe aviar. Además, en Senacsa venimos trabajando en el tema ya desde 2019, cuando se realizó un simulacro de influenza aviar para Paraguay y el Mercosur, en conjunto con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en Altos”, expresó.

Además, manifestó que con el sector privado también hay permanente comunicación, para que –eventualmente– una vez acaecida la transmisión de la enfermedad por vía de las aves migratorias, no se contagie al circuito de las aves de traspaso y se detenga la entrada del virus en las producciones industriales.

Martin aprovechó para comentar que Uruguay acaba de informar sobre otro foco de influenza aviar en su territorio; mientras que Argentina ya había avisado de dos eventos en ese país, en aves de corral, por lo que suspendió las exportaciones de productos similares para evitar la dispersión de la enfermedad en el circuito comercial.

“Vamos a ir a escuchar un poco la experiencia de los países que están combatiendo el virus en la región”, agregó Martin.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.