16 nov. 2025

Titular del BNF se escuda en el secreto bancario para no hablar sobre Tabesa

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti Dalla Fontana, acudió este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación al Lavado de Dinero y Delitos Conexos. No obstante, evitó responder varias preguntas, alegando el secreto bancario.

titular del BNF

Manuel Ochipintti Dalla Fontana, titular del BNF.

Foto: Gentileza.

Durante su comparecencia, el titular de la CBI consultó a Manuel Ochipintti Dalla Fontana sobre cuál fue el motivo por el que la institución a su cargo decidió cerrar las cuentas de Tabacalera del Este (Tabesa). El presidente del BNF se negó a responder la consulta.

“Cuando di las declaraciones a la prensa sobre este tema no hablé de un cliente particular, alegando el secreto bancario. Tenemos un contrato directo que se puede rescindir y uno de los motivos podría ser una serie de publicaciones negativas”, refirió.

Asimismo, el titular del BNF aseguró que la Comisión de Investigación puede obtener los datos financieros solicitados por intermedio del Banco Central del Paraguay o del Ministerio Público.

Lea más: CBI colectó testimonios “contundentes” sobre usura, según Querey

Reconoce vínculos con tabacaleras

En otro momento, al ser consultado sobre los vínculos de uno de sus hermanos con las tabacaleras, Ochipintti Dalla Fontana reconoció la situación, pero dijo que este se dedica hace más de dos décadas al rubro.

El presidente del Banco de Fomento explicó que su hermano es propietario de una empresa que provee de pegamentos para cigarrillos a todas las tabacaleras del país. Afirmó que este nunca compró cigarrillos.

Ya en conversación con los medios de comunicación, el funcionario reiteró que él no se negó a responder las consultas de la CBI, pero reiteró que, por el secreto bancario, los datos se pueden entregar a otras instituciones.

“Mi actitud sería poco colaborativa si es que me niego a pasar la información al BCP, la Fiscalía u otras instituciones que tienen la potestad de pedir”, dijo.

Consultado sobre cómo fue que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, supo que el BNF canceló las cuentas de Tabesa por supuestas irregularidades, Manuel Ochipintti Dalla Fontana dijo desconocer los medios y aseguró que él no se mete en “cuestiones políticas”.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.