El titular de Aduanas, Julio Fernández, estimó ayer que hay una brecha de poder lograr una mayor recaudación entre el 20 y 40 por ciento. Anunció que se irán haciendo los cambios internos y que el presidente le dio instrucciones precisas que el ente no será politizado.
Fue a su salida de una reunión que mantuvo con el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López.
Fernández dijo en rueda de prensa que encontró con muchas expectativas al ente. “Obviamente, cuando hay un cambio, la gente está expectante en una institución que tiene mucha rotación”, refirió.
Recordó que habían anunciado cambios importantes y que ayer se produjo uno, en la dirección de Fiscalización, donde asumió un técnico de Tributación.
Añadió que en las administraciones aduaneras va a seguir evaluando el comportamiento para ir haciendo los cambios que sean necesarios, a partir de los controles en forma conjunta que realizarán con Tributación.
El titular de Aduanas señaló que irá incorporando gente de confianza en la medida en que pueda, teniendo en cuenta que el Código Aduanero vigente blinda a los funcionarios que son de la casa y deben tener posibilidad de ocupar puestos.
INGRESOS. En cuanto a la recaudación, refirió que hace un tiempo Aduanas está teniendo ingresos importantes y que el año pasado estuvo en el orden de 1.700 millones de dólares. Dijo que hay aún una brecha importante para aumentar los ingresos que va de 20 a 40 por ciento.
Sobre los funcionarios “magos de las finanzas” de la DNA, apuntó que es un tema a analizar debido a que cuando se miran los papeles muchos fueron sobreseídos y posiblemente no sean más incluidos en puertos claves, mientras otros aparecen con legajos limpios.