13 jun. 2025

Titiritero lleva la

Por Marisol Ramírez

Teatro de títeres.    La obra que inculca el amor a los animales dura 4 minutos.

Teatro de títeres. La obra que inculca el amor a los animales dura 4 minutos.

mramirez@uhora.com.py

El estilo de teatro Lambe-Lambe se instaló en Paraguay a través de las manos del titiritero paraguayo Gregorio López Grenno, más conocido como Chacho. Inició la tarea en este género hace seis meses, aunque hace casi cuarenta se dedica a dar vida a historias a través de títeres.

López Grenno también trabajó con muñecos de guante, varillas, articulados, máscaras, gigantes y cabezudos, y marotes, antes de dedicarse a los títeres en miniatura.

El artista ofrece funciones de este estilo de teatro hoy, de 9.00 a 17.00 en Palma peatonal, y desde las 19.00 en el teatro Tierra sin mal (General Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco). Mañana, los interesados en apreciar las minipuestas teatrales pueden acudir a Tierra Sin Mal, desde las 19.00. El costo por función es de G. 5000 por persona.

La obra que propone el teatrero en esta serie de presentaciones se denomina Gina Morena-Soprano. Tiene una duración de 4 minutos y el contenido gira en torno a inculcar amor a los animales. Es una opción dirigida tanto a chicos como a grandes.

EL ESTILO. Este estilo es un espectáculos de teatro de animación de pequeños muñecos y objetos, acompañados por un relato y/o música en audio, dentro de una caja escénica, similar a máquinas fotográficas antiguas, instaladas sobre un trípode que los fotógrafos montaban en las plazas a comienzos del siglo XX.

No dura más de 5 minutos, y se representan secretas situaciones teatrales que son apreciadas por uno o dos espectadores por función, quienes se colocan los auriculares, cubren su cabeza con una tela y observan la obra a través de una ventanilla.

El actor/manipulador se ubica en el lado opuesto de la caja y pone en escena la obra, manipulando la iluminación, el sonido, la utilería, los muñecos y los objetos.

IDEA. Gregorio López eligió trabajar en el género tras el festival de títeres Koreko Gua. “Conocí a una mujer que hacía teatro Lambe-Lambe, me explicó en qué consistía y, un poco después, tras recuperarme de una operación, me puse a construir paso a paso la caja, los títeres y montar la obra”.

Los temas que desarrolla en las funciones pretende fomentar valores. “En el caso de Gina Morena-Soprano, se estimula el amor a los animales. Escribo las historias, no me gusta adaptar obras de otros. Escribo sobre lo que me inspira. Ahora estoy preparando una sobre la naturaleza”, contó.

Las puestas se representan en plazas, calles, antesalas de teatros, cumpleaños, eventos privados o públicos. “En este tiempo ofrecí funciones en La Costanera, San Jerónimo, La Serafina, Planta Alta y en el Teatro Tierra sin Mal” , recordó.

TARGET. Las historias son para chicos y grandes, no tienen texto, pero sí acciones y música, como en un cine mudo. “Sé que a todas las personas les gusta el show. No importa la edad. Me encanta representar este tipo de teatro de títeres, pues la gente que ve, agradece y se manifiesta en positivo. Siento que les hago bien”, comentó López Grenno.

El titiritero también ofrece capacitación para docentes y profesionales que trabajan con niños. Anima fiestas infantiles y otros eventos familiares. Los interesados en contactarlo pueden hacerlo llamando al (981) 259-371 y 370-586. Facebook: Chacho López Grenno, email chachologrenn@yahoo.com.ar.