17 nov. 2025

Tiburón marcado en Chile aparece un año después en Nueva Zelanda

Un tiburón azulejo, marcado en Chile el 23 de marzo del año 2016 con una marca espagueti, apareció el pasado 12 de mayo en las costas de Nueva Zelanda tras recorrer más de 8.000 kilómetros navegando por 415 días, informó este miércoles el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

tiburon.JPG

Un tiburón azulejo marcado en Chile aparece un año después en Nueva Zelanda. Foto: EFE.

EFE


La líder de este programa, la doctora Patricia Zárate, explicó que sabían que los tiburones azulejos son animales “altamente migratorios”, pero que hasta ahora las recapturas que habían tenido se habían encontrado solo en Chile.

“Esta nueva información es muy importante para la comunidad científica, ha quedado demostrada la enorme capacidad de desplazamiento que tienen estos tiburones, indicó.

“Este pequeño tiburón ha conectado los dos extremos del Océano Pacífico y nos ha recalcado la importancia de la colaboración y cooperación científica internacional”, añadió.

El tiburón, que forma parte del proyecto de Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios, fue marcado a unos 60 kilómetros de la costa de Salinas de Pullally en la región de Valparaíso y apareció en las afueras de Nueva Zelanda.

Tras su captura, los científicos pudieron corroborar que se trata de una hembra que medía 106 cm de longitud horquilla (largo desde la punta del hocico hasta el fin de la columna vertebral), que había crecido 24 centímetros en un año y 50 días.

Para Zárate estos sucesos demuestran la importancia de los estudios que vienen realizando y del marcaje, y se mostró “muy orgullosa y satisfecha por estos resultados”.

“Estos marcajes masivos están dando sus frutos, mientras más tiburones y peces marquemos, mayores probabilidades habrá para tener más recapturas y así seguir incrementando nuestro conocimiento sobre los patrones migratorios de estas especies”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.