05 nov. 2025

Temer insiste en que el Mercosur debe dar más libertad comercial a sus socios

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, insistió hoy en que el Mercosur debe darle una mayor libertad a sus socios para la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales y para una “universalización” de sus relaciones.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, (d) da un discurso hoy, miércoles 8 de junio de 2016, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil). EFE

El presidente interino de Brasil, Michel Temer . EFE

EFE

“El Mercosur es un organismo importante, sin ninguna duda”, pero “Brasil muchas veces tiene dificultades para hacer nuevos acuerdos porque está preso a los compromisos del bloque”, declaró Temer en una entrevista con la Radio Estadao.

Las normativas de bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela le impiden a sus socios abrir negociaciones para acuerdos comerciales en forma individual y, según Temer, eso debería ser revisado.

“Tenemos que discutir un poco el Mercosur, para poder darle unas directrices más seguras a esa intención de universalizar nuestras relaciones”, indicó.

Asimismo, consideró de “fundamental importancia” la discusión para un acuerdo de libre comercio que el Mercosur mantiene con la Unión Europea (UE).

En ese mismo marco, Temer declinó hacer comentarios sobre el referendo en que los británicos han decidido la salida del Reino Unido de la UE.

“No discutimos las decisiones políticas” de otros países, declaró Temer, quien se limitó a explicar que su Gobierno “analizará” si esa decisión “pudiera tener alguna consecuencia para Brasil”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.