“Rumores urbanos sobre máquinas de escucha hay hace años, pero hoy en día tenemos otro tipo de programas de aplicaciones, y dentro de la línea de lo más top está el Pegasus, que es un software israelí que se vende exclusivamente a instituciones policiales y militares. El año pasado tuvo una actualización”, explicó.
Respecto a escuchas telefónicas en el país, el experto señaló que manejan la información de que el Gobierno paraguayo compró el software israelí Pegasus.
“Quienes estamos en seguridad hace años tenemos la data de que el Paraguay compró el software Pegasus. Eso ha sido adquirido ya por gobiernos anteriores, incluso anteriores a Cartes... y este tipo de grabaciones a este nivel no tendría explicación si no tenemos este tipo de tecnología”, explicó.
Habló que otro método utilizado es cuando el teléfono en sí ya tiene instalado un software de escucha, y por lo general, el método es que se le regala el teléfono a la persona a quien se desea espiar sus conversaciones, como lo ocurrido con el fallecido senador Óscar González Daher, a quien filtraron audios de conversaciones que mostraban un esquema de tráfico de influencias a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y le valió un proceso judicial.
Quienes estamos en seguridad hace años tenemos la data de que el Paraguay compró el software Pegasus.
Miguel Ángel Gaspar,
experto en ciberseguridad.