18 nov. 2025

Teatros ofrecen cartelera con drama, infantil, comedia y zarzuela

Una obra escrita por Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en salas de Asunción.

Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui Madame Sui_36225987.jpg

Drama. La pieza escrita por Roa Bastos, Madama Sui, se presenta en la Alianza Francesa.

Una obra escrita por el célebre Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en Asunción.

Obra de Roa Bastos

Entre las piezas que se pueden ver, estrena hoy, a las 20:00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia y Brasil), la obra Madama Sui, de Augusto Roa Bastos, bajo libreto y dirección de Nelson de Santaní. La pieza retrata el regreso de un escritor a Paraguay para presentar su último libro, pero la inesperada llegada de unos manuscritos lo traslada a Manorá, donde reconstruye la historia de Madame Sui y su misteriosa muerte a los 20 años.

La obra también se presentará mañana y el domingo, a las 20:00, con un acceso de G. 50.000.

Zarzuela paraguaya

Otra propuesta que se podrá ver desde hoy, a las 20:30, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco y Alberdi), es la zarzuela paraguaya Las alegres Kyguá Verá, de Juan C. Moreno González y Manuel F. Pane, presentado por el Elenco Anástasi. Con preludio musical, dos estampas y un acto, la obra se ambienta a inicios del siglo XX en Asunción, en medio a un inestable clima político a la par del avance económico de la ciudad. Allí, Rosalinda se enamora del Teniente Jara pero tendrá que lidiar con la resistencia de su madre y la aparición de otro pretendiente.

La pieza también se presentará el sábado y domingo, en el mismo horario y podrá verse a partir de G. 50.000, con entradas anticipadas mediante el (0981) 252-250.

Cita con Frankenstein

Asimismo, se presenta mañana y el domingo, a las 17:00, en la Sala La Correa (Gral. Díaz y Hernandarias), la obra infantil Frankenstein, una comedia musical que presenta al extravagante Frankie en medio a desopilantes situaciones juntos a sus amigos. L

a misma se podrá ver mediante la promo de 2 entradas por G. 50.000.

Humor

Igualmente, se estrena hoy, a las 21:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe), Las Karashans 4 – Presidente, que presenta a las simpáticas figuras interpretadas por Gustavo Cabaña, Walter Evers y Manni Delvalle, que regresan más ambiciosas que nunca, esta vez, ante una disputa por la presidencia de la nación.

La obra también se presenta mañana, a las 21:00 y el domingo, a las 20:00 y se podrá ver a partir de G. 85.000, a través de ticketea.com.py.

Humor. Las Karashans 4 se presenta en el Teatro Latino.

Humor. Las Karashans 4 se presenta en el Teatro Latino.

En detalle

  • Obra: Madame Sui.
  • Lugar: Alianza Francesa.
  • Acceso: G. 50.000.
  • Obra: Las alegre Kyguá Verá.
  • Lugar: Teatro Municipal.
  • Acceso: Desde G. 50.000.
  • Obra: Las Karashans 4.
  • Lugar: Teatro Latino.
  • Acceso: Desde G. 85.000.
  • Obra: Frankenstein.
  • Lugar: Sala La Correa.
  • Acceso: 2 x G. 50.000.
Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.