07 oct. 2025

Té Rosa de la Asociación de Damas y Cónyuges del Cuerpo Diplomático

29985021

Elizabeth Loizaga, Adriana de Ramírez y Cecilia Aguirre.


La Asociación de Damas y Cónyuges del Cuerpo Diplomático y Consular de Paraguay celebró el encuentro Té Rosa. Fue en el salón de eventos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). El dress code fue llevar un toque rosa, pues la reunión fue para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra cada 19 de octubre, para crear conciencia sobre la enfermedad, reconocer las formas de prevención, diagnóstico y tratamiento.

Luego de algunos discursos se compartieron jugos, tés y variedad de bocaditos dulces y salados. La Asociación de Damas y Cónyuges del Cuerpo Diplomático y Consular de Paraguay es una entidad sin fines de lucro, ajena a toda cuestión de carácter político o religioso, con sede social en la ciudad de Asunción, Paraguay. Sus objetivos principales son ayudar a los más vulnerables y fomentar entre los miembros un espíritu de integración y confraternidad.

29985036

Sonia Fariña y Margarita Martí.

29985039

Carolina Hernández y Leila Chen.

29985043

Mónica Riquetti, Cecilia Lima y Raquel Peralta.

29985046

Melva De Gracia y Jael Mantilla.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas
MULTIFACÉTICA. Con compromiso, honestidad y autenticidad, construye día a
día un camino sin perder su esencia.