Por Wilson Ferreira
Ciudad del Este
Alrededor de mil taxistas y conductores de transportes alternativos bloquearon por dos horas los accesos principales al Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La manifestación fue en protesta “por la desidia del Gobierno nacional en la búsqueda de soluciones para la crisis comercial” de la ciudad, según expresaron.
Los vehículos se instalaron desde tempranas horas a lo largo de la ruta VII, en ambas manos, para luego, alrededor de las 10 de la mañana, cerrar el paso de vehículos, situación que se extendió hasta el mediodía.
La circulación se normalizó luego del pedido hecho por el intendente municipal de Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún. La movilización generó un caos, que complicó aún más el ya conflictivo tránsito vehicular en esta zona fronteriza.
Los trabajadores dijeron que “están cansados” de esperar que el Gobierno implemente medidas alternativas para reactivar el comercio de Ciudad del Este. Agregaron que mientras el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, y sus ministros realizan solamente promesas, el Brasil sigue endureciendo los controles, con lo que están ahuyentando a los turistas y a los sacoleiros.
DEFINICIÓN. Dirigentes de los gremios donde están aglutinados los trabajadores del volante (taxistas y del sistema de transporte alternativo) se reunieron el pasado viernes y decidieron iniciar una serie de movilizaciones con el objetivo de “concienciar” al Gobierno sobre la crítica situación que se presenta en la Región Este del país.
Santiago Segovia, secretario de Taxistas Unidos del Este (TAUDE), dijo que las autoridades brasileñas en muchos casos no permiten que los taxistas y las camionetas con pasajeros y carga crucen la denominada zona primaria del Puente de la Amistad.
“Mientras, los vehículos del Brasil pueden cruzar sin mayores inconvenientes”, se quejó el dirigente, al tiempo de pedir igual trato para los trabajadores del volante del país vecino.
El jefe comunal Zacarías Irún cree que Brasil no quiere que se legalice el comercio fronterizo. “No encuentro otra explicación a la actitud asumida por el Gobierno brasileño de dilatar una respuesta sobre la propuesta de legalizar la actividad de los sacoleiros”.
La propuesta paraguaya pretende la creación de un régimen especial de pago de tributos, consistente en declarar microimportadores a los mismos y permitirles llevar mercaderías por límite pagando un porcentaje bajo de tributos.