Cientos de taxis de Encarnación marcharon ayer en caravana rumbo a la Municipalidad denunciando que el sistema MUV de transporte de pasajeros ya estaba operando en esta ciudad.
Los denunciantes arrimaron pruebas de la actividad desarrollada durante el fin de semana en Encarnación por parte de MUV, además de promociones con nombres y apellidos de choferes, cuyas fotografías son exhibidas en la página oficial de esta plataforma; es decir, ciudadanos encarnacenos que ya prestan el cuestionado servicio.
“Es algo irracional y totalmente fuera de lugar; nosotros no le tenemos miedo a la competencia, pero que sea en igualdad de condiciones, que vengan y cumplan con las obligaciones municipales como también lo hacemos nosotros, si no es muy fácil”, reclamó Teodoro Villalba, vocero de la agrupación.
Los taxis rodearon la Municipalidad y en horas de la tarde fueron atendidos sus representantes por el propio intendente municipal, Luis Yd. En la oportunidad los profesionales del volante explicaron que ya manejan información sobre personas que se inscribieron como choferes del servicio MUV.
“Ya sabemos quiénes son, así que cuando trabajen vamos a salir a buscarlos, a detenerlos, comunicando a la Policía Municipal para que prosiga con sus acciones; no vamos a permitir que nos saquen el trabajo”, reclamó.
Por su parte, el intendente dejó en claro la posición municipal respecto de algunas informaciones que preocupaban a los taxistas. “No hemos recibido ni hemos habilitado ningún tipo de servicio de transporte de pasajeros, supuestamente esta gente se encuentra operando de manera informal”, aclaró Luis Yd al inicio de la reunión.
Agregó que ninguna institución ni particular ha expresado vía nota la intención de habilitar este tipo de servicios y “hay que someterse a las exigencias de las leyes municipales como la Ley Orgánica Municipal, como ente rector del transporte público o privado; debemos intervenir en la regulación de un servicio público con fines de lucro”, explicó el intendente.
La situación se plantea coincidiendo con una época de alta demanda de transporte en esta parte del país, por el movimiento turístico reinante y la alta demanda de este tipo de servicio. “Vamos a seguir trabajando con mayor tranquilidad con el apoyo recibido”, reiteró Villalba.