17 jun. 2025

Takahashi sostiene que en un mes se tendrá el informe

El titular de Petropar, Alejandro Takahasi, dijo que para la empresa petrolera tiene fundamental importancia la implementación del acuerdo energético que anteriormente ya suscribieron ambos países, pero en esta ocasión se trata de concretar algunos proyectos más específicos, como el tema de la ampliación y modernización de la refinería de Villa Elisa.
En declaraciones radiales a 1º de Marzo desde Venezuela, refirió que dentro de un mes aproximadamente ya se tendría el estudio de viabilidad y factibilidad para este proyecto específico, como ahondar más en el tema de la exploración de petróleo en el Chaco.
Agregó que el compromiso también prevé la construcción de instalaciones de tanques en el Río de la Plata. El funcionario estatal destacó el apoyo venezolano en el desarrollo del sector energético en materia de combustible en el Paraguay.
Takahasi subrayó que para la concreción del acuerdo Paraguay ofrece una situación estratégica privilegiada por su ubicación geográfica y por la capacidad de transporte utilizando la hidrovía. Sostuvo que en un radio de 800 kilómetros a la redonda no existe una refinería y esa circunstancia interesó sobremanera a los venezolanos para concretar el acuerdo.
Puntualizó la importancia del convenio para el país en el sentido de lograr la independencia de productos refinados.
El titular de Petropar sostuvo que en el transcurso del 2007 ya estarían cerrados todos los estudios de factibilidad y viabilidad tanto técnico y financiero. Acotó que se acelerarían también las cuestiones sobre el financiamiento de la obra que comenzaría en el 2008. El crudo para la refinería de Villa Elisa será proveído lógicamente por PDVSA a través de barcazas y el pago del flete por el transporte será absorbido por la empresa mixta a crearse mediante el acuerdo, apuntó.