El comentario es consecuencia de despachos de prensa locales en los que se afirma que China ha presionado a organismos internacionales, la Asociación de Análisis de Riegos y la Comisión Interamericana de Atún Tropical, para que se rebaje el nivel de participación de la isla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán recogió las palabras del presidente Ma Ying-jeou, en su discurso inaugural, en las que afirmó que “sólo se desarrollarán más” los lazos entre Taiwán y China, si la isla “no sufre un aislamiento internacional”.
La oficialista Agencia Central de Noticias señala que en una reciente reunión de la Comisión Interamericana de Atún Tropical, China exigió que no se permitiese la presencia de la delegación taiwanesa entre las de naciones soberanas.
China también pidió que se prohibiese la exhibición de la bandera taiwanesa o cualquier otro símbolo de soberanía, agregó la agencia isleña.
Taiwán y China reiniciaron las negociaciones sobre asuntos civiles y comerciales, en 2008, tras más de 10 años de interrupción, y ya han firmado numerosos acuerdos, incluido uno de libre comercio.
En el campo político, aún existe una gran brecha entre ambas partes, y el Gobierno taiwanés considera que aún no existen las condiciones de confianza mutua para entablar diálogos militares o políticos.
Pekín insiste en que Taiwán acepte que es parte de China (la República Popular China) para iniciar las negociaciones militares o políticas, mientras que Taipei pide que no haya condiciones previas.