26 sept. 2025

Taiwán ofrece a Centroamérica ayuda de alta calidad y a medida

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, recalcó hoy a sus socios de Centroamérica que la cooperación isleña puede ser “a medida” y es de “alta calidad” .

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, ofrece una rueda de prensa. EFE/Archivo

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, ofrece una rueda de prensa. EFE/Archivo

EFE

Taiwán tiene la capacidad de ofrecer “ayuda de alta calidad” para las necesidades específicas de desarrollo de otros países, porque posee “considerable tecnología, talento y experiencia”, subrayó Tsai en una reunión con el secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Marco Vinicio Cerezo.

Además, la isla puede adaptar su cooperación a “las necesidades específicas de cada amigo” y no dar una ayuda “en serie”, agregó la presidenta taiwanesa, quien señaló como ejemplos la cooperación en productividad agrícola y capacitación de profesionales médicos.

En el encuentro con Cerezo, Tsai se refirió a que Taiwán y Centroamérica comparten los mismos valores y que desde 1992 Taiwán ha cooperado en más de 120 proyectos con el SICA, del que la isla es miembro observador.

La isla quiere intensificar sus intercambios con los órganos de integración centroamericana y compartir sus experiencias de desarrollo, bajo los principios de la diplomacia pragmática y la asistencia mutua, agregó Tsai.

Cerezo llegó a Taiwán el 27 de mayo para una visita de cinco días en la que está observando el desarrollo político y económico de la isla, indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cinco de los ochos países miembros del SICA (El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Belice) son aliados diplomáticos de Taiwán, mientras los tres restantes (Costa Rica, Panamá y República Dominicana) lo son de China.

Ante la extensión de la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda a Latinoamérica y el gran poderío de Pekín en financiación y construcción de infraestructuras, se teme en la isla que China ingrese en el SICA y arrebate todos sus aliados centroamericanos a Taiwán.

Taiwán, tras la ruptura de lazos con República Dominicana y Burkina Faso, en este mes de mayo, dispone de solo 18 aliados diplomáticos, de los que 10 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe, seis en el Pacífico Sur, uno en África y otro en Europa ( Vaticano).

Más contenido de esta sección
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.