31 ago. 2025

Taiwán lanza desde Estados Unidos su primer satélite de fabricación local

Taiwán lanzó este viernes su primer satélite de observación totalmente diseñado, desarrollado y fabricado en la isla, el Formosat-5, desde la base aérea de Vandenberg, California (EEUU), informó hoy la Organización Espacial Nacional de la isla.

taiwan.jpg

Taiwán lanza desde Estados Unidos su primer satélite de fabricación local. Foto: lainformación.com.

EFE


El satélite octogonal, con dos metros de altura y 1,2 metros de diámetro, costó unos 3.000 millones de dólares taiwaneses (unos 100 millones de dólares) y está dotado de sensores CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico) para la observación óptica de la tierra, precisó el organismo en un comunicado.

El éxito en el lanzamiento del Formosat-5 manifiesta que “Taiwán ha dado otro paso gigante en su progreso tecnológico y supone un nuevo impulso en el desarrollo de las industrias espaciales”, destacó por su parte la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, en otra nota.

El satélite estableció contacto a las 04.13 horas de hoy (20.13 GMT del jueves) con una estación terrestre en Noruega, y el "éxito de este contacto marca un hito”, dijo la Organización Espacial Nacional.

La Organización Espacial Nacional de Taiwán forma parte de los Laboratorios Nacional de Investigación Aplicada de la isla y fue establecida en junio de 2003.

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.