Según se desprende del documento, la determinación asamblearia tuvo precisamente como finalidad normalizar las operaciones de la empresa, que se habían visto severamente afectadas por el hecho de que al tener a Horacio Cartes una participación igual o mayor al 50%, la empresa también se consideraba de hecho afectada por el bloqueo de la OFAC.
“Al momento de producirse la inclusión de Tabesa al listado de la OFAC, el señor Horacio Cartes ya había dejado de ser accionista y beneficiario final de Tabesa y por ende ha dejado de tener el control directo e indirecto de la empresa, conforme fuera oportuna y previamente notificado por la compañía, dentro de los plazos legales al Registro Administrativo de Beneficiarios Finales, al Registro Administrativo de Personas o Estructuras Jurídicas y al Departamento de Registros y Fiscalización de Sociedades (Abogacía del Tesoro)”, afirma el escrito.
Ante la situación expuesta, desde la tabacalera informaron que el Directorio accionará de inmediato ante la OFAC a fin de poner a conocimiento el nuevo estatus accionario y control de la empresa para solicitar la exclusión de la misma de la lista de bloqueados.
El pasado 24 de marzo Cartes anunció su desvinculación del grupo empresarial.