28 may. 2025

Tabacaleras de EEUU, obligadas a avisar en 50 diarios de los efectos de fumar

Las principales compañías tabacaleras de EEUU comenzarán este viernes a publicar anuncios en 50 importantes periódicos para “corregir” las afirmaciones engañosas que durante años hicieron sobre los efectos de fumar, una acción que cumple con una orden judicial de 2006.

tabaquismo.jpgLa

El tabaco cuesta alrededor del 2% del producto interior bruto (PIB). Foto:tumoresbenignos.com

El Departamento de Justicia de EEUU informó este miércoles en un comunicado de la inminente avalancha de anuncios que llenará los medios de comunicación estadounidenses durante el próximo año.

El viernes, 50 de los periódicos más importantes de EEUU, incluidos The Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post comenzarán a publicar a página completa anuncios que deben “clarificar” al público cuáles son los verdaderos efectos del tabaco, detalla la nota del Departamento de Justicia.

Las publicaciones en los diarios se prolongarán durante un periodo de cuatro meses.

Además, al comienzo de la semana próxima y durante un año, cadenas de televisión de todo el país emitirán esos anuncios.

Según el Departamento de Justicia, los anuncios incluirán algunas de estas frases: “fumar mata, de media, a 1.200 estadounidenses al día"; “fumar es altamente adictivo, la nicotina es la droga que causa la adicción al tabaco"; y “las tabacaleras intencionalmente diseñaron los cigarrillos con suficiente nicotina para crear y mantener esa adicción”.

El proceso se remonta a 1999, cuando el Gobierno de Bill Clinton (1993-2001) acusó a las compañías tabaqueras de conspirar para engañar al público sobre los riesgos de fumar y de promover el consumo de tabaco entre adolescentes con campañas publicitarias que incluían dibujos animados.

Las acusaciones se basaron en la ley especial contra el crimen organizado y organizaciones corruptas, llamada RICO por sus siglas en inglés, y puesta en marcha inicialmente para combatir a grupos como la mafia.

Como parte de ese proceso, en 2006, la Corte del Distrito de Columbia ordenó a las compañías Altria, su filial Philip Morris USA y R.J. Reynolds Tobacco que publicaran en los medios de comunicación de EEUU anuncios para “corregir” la percepción equivocada que el público tuvo durante años sobre el tabaco.

La orden comenzará a cumplirse el viernes, con más de diez años de retraso, debido a la gran cantidad de recursos que interpusieron las compañías tabacaleras.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.