28 sept. 2025

Sustancias del cacao protegen de males cardiovasculares

Las sustancias extraídas del cacao protegen contra enfermedades cardiovasculares y segundos infartos, aseguraron hoy científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México tras una década de investigaciones.

chocolate negro.jpg

Inhalar polvo de cacao puro es la moda entre jovenes en EEUU. Foto: elmismopais.com

EFE

El estudio confirmó que estas sustancias también ayudan al control metabólico porque favorecen la disminución de peso y grasa corporal, y de los niveles de triglicéridos y glucosa en la sangre, informó el IPN en un comunicado.

Durante la investigación se comprobó en “animales de laboratorio” que las sustancias del cacao aceleran la reparación del tejido endotelial, el cual reviste la pared interna de los vasos sanguíneos y del corazón, destacó el IPN.

Asimismo se verificó que los compuestos protegen contra el daño inducido por la isquemia coronaria, disminuyen la lesión causada por el proceso y favorecen la rápida recuperación del corazón.

Las sustancias del cacao “protegen contra segundos infartos y mejoran la función endotelial”, sostuvo Guillermo Manuel Ceballos Reyes, titular de esta investigación y que tiene más de 30 artículos científicos publicados en revistas internacionales.

En el proyecto participan investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, médicos del Hospital Juárez de México, científicos de la Universidad de San Diego (California, Estados Unidos) y especialistas de asociaciones de cardiología.

Ceballos indicó que el estudio en pacientes “está en proceso” y dejó en claro que el uso de estas sustancias no deben reemplazar a ningún tratamiento, sino que deben usarse como complemento de lo que establezcan los médicos a cargo.

Subrayó que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México, lo que resalta la importancia de estudios que se centran en aprovechar sustancias activas que se obtienen de recursos naturales, como el cacao.

Además de las sustancias extraídas, los científicos aprovechan íntegramente el cacao para fabricar productos con propiedades terapéuticas cuyos efectos positivos se han comprobado en pacientes del Hospital Juárez.

Ceballos aseguró que con los resultados de la investigación y con la finalidad de beneficiar a más personas, se estudia patentar estos productos y a mediano plazo establecer una empresa para su comercialización o para hacer transferencias de tecnología.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.