18 may. 2025

Suspensión de reaseguro de salud genera conflicto

El Consejo de Administración de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines - Caja Bancaria informó días atrás que se vieron “forzados” a no realizar el llamado para contratación del reaseguro de salud, por requerimientos y recomendaciones hechas por las superintendencias de Bancos y Seguros.

Explicaron, en un comunicado, que estas dependencias del Banco Central del Paraguay (BCP) advirtieron que los gastos inherentes a la prestación de servicios médicos afectan la solvencia y la sostenibilidad de la Caja Bancaria, y que piden reducir significativamente el costo de este servicio.

Luego de que este anuncio generara reclamos por parte de los afiliados de la previsional, el BCP respondió diciendo que “en ningún momento” se objetó de manera particular la propuesta de contratación de un seguro médico integral que contemple la cobertura del seguro médico básico y el exceso de gastos médicos. El ente emisor aclaró que no es potestad del BCP o de la Superintendencia de Bancos inmiscuirse en la administración y toma de decisiones administrativas, facultativas de un consejo de administración.

La banca matriz reconoció que fue requerido un plan de ajuste gradual y racionalización de los gastos administrativos y los destinados a prestaciones médicas de la Caja Bancaria. “Dicho requerimiento prevé una ejecución gradual –plazo de tres años como horizonte temporal– de dicho plan”, agregó la entidad, también en un comunicado.

Los gremios anunciaron que las protestas continuarán entre hoy y los siguientes días. El actual presidente de la Caja Bancaria, José Caballero, fue recientemente electo para un periodo más.