06 nov. 2025

Survival lanza una campaña para proteger a pueblos indígenas no contactados

Las tribus de indígenas no contactadas son las mejores guardianas del medio ambiente y las evidencias demuestran que sus territorios son la mejor barrera contra la deforestación, pero están siendo diezmadas por la violencia de empresas y foráneos que invaden sus tierras.

survival.PNG

Survival ha iniciado una campaña internacional denominada #DéjenlesVivir,Foto: Survival

EFE

Así lo señala Survival, que en el marco de la celebración del Día de la Tierra, el 22 de abril, ha lanzado un vídeo en español con la campaña internacional #DéjenlesVivir, cuyo objetivo es concienciar a los ciudadanos y unir fuerzas para “evitar ese genocidio”.

Al proyecto se han unido la actriz estadounidense Gillian Anderson, los actores brasileños Leticia Sabatella y Wagner Moura. Además, el actor británico Mark Rylance y el actor italiano Claudio Santamaría.

Survival, organización que lucha por la defensa de los indígenas desde 1969, sostiene en un comunicado que si no se protegen sus tierras de forma urgente, las tribus indígenas “se enfrentan a su destrucción”.

Además, sus integrantes están sufriendo “enfermedades contra las que no tienen inmunidad”, según Survival.

Existen más de un centenar de pueblos indígenas no contactados en todo el mundo, la mayoría concentrados en la selva amazónica de América Latina; pero los hay también en territorios de Paraguay, India y Papúa Occidental, que afrontan “desafíos sin precedentes que amenazan su supervivencia”.

Embed


Según Survival, el Gobierno de Brasil, liderado por Michel Temer, y la “bancada ruralista” del Parlamento “promueven leyes que menoscaban sus derechos” y dejan sus tierras expuestas a las “violentas invasiones de madereros y agroganaderos que los exterminan”.

Asimismo, a principios de año, Perú aprobó una polémica ley que permite la construcción de carreteras en una región fronteriza con pueblos no contactados que podría devastar su territorio, agrega.

Survival considera que solo una marea de apoyo internacional por los pueblos indígenas no contactados “podrá presionar a los Gobiernos para que cumplan con su deber, acaten el derecho internacional y garanticen la protección de sus tierras ancestrales”.

“La lucha por los derechos de los pueblos indígenas no contactados es una batalla extremadamente importante, no solo por su futuro, sino también por el de todos nosotros”, explicó Anderson, embajadora de Survival.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).