04 oct. 2025

Suman 101 los muertos por erupción volcánica en Guatemala

A 101 ascendió este jueves el número de fallecidos tras la violenta erupción el pasado domingo del volcán de Fuego en Guatemala, tras el hallazgo de un cadáver y la muerte de un hombre en un hospital debido a las graves quemaduras.

guatemala volcan.jpg

La erupción levanta gruesas columnas de ceniza de hasta 10.000 metros de altura. Foto: El Pais.

EFE

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron el cadáver de una mujer en la Ruta 14, la más afectada por la erupción y que está bloqueada. La Policía precisó que los restos fueron hallados esta mañana, cuando sus agentes participaban en labores para despejar un tramo de la ruta a la altura del kilómetro 95.

Por otra parte, en un centro asistencial falleció este jueves Natividad Tuchán, por las graves quemaduras en su cuerpo.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) cifró en 197 las desaparecidas tras el evento natural.

La Conred anunció este jueves la suspensión temporal de las labores de rescate debido a las malas condiciones del clima en la zona devastada por la erupción del volcán.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), una onda del este provoca lluvias desde este jueves y posiblemente hasta el próximo fin de semana.

Las lluvias pueden generar el descenso de lahares desde las barrancas del volcán, que están saturadas de material tras la erupción, alertó la institución.

El pasado domingo, el volcán de Fuego registró una de las erupciones más fuertes de los últimos años, a casi dos millones de afectados y miles de albergados, de acuerdo con las cifras oficiales.

Los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, en donde su ubica el coloso de 3.763 metros de altura, fueron declarados desde el domingo en estado de calamidad pública y siguen en alerta roja.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.