Además, plantea que todos los ocupantes vips deberían tomar el ejemplo de los que ya entregaron las llaves de las propiedades, y obrar en consecuencia.
En cuanto a la objeción y el circuito que debe seguir a partir de la aceptación en la Cámara Baja, prácticamente sería ya de mero trámite.
Es que ambas Cámaras tienen que coincidir, y si una de ellas acepta y la otra rechaza, indistintamente, igual se remite al archivo.
“Es algo que se veía venir”, fue su respuesta en relación a la postura de Diputados respetando el veredicto del presidente de la República, Santiago Peña sobre el veto.
“Desde el momento que el Ejecutivo vetó la ley, más aún con antecedentes, me parece que era razonable”, alegó.
“Pero claro, no se puede transgredir las normas. Tenemos que adecuarnos a lo que establecen las leyes”, manifestó el colorado.
“En muchos casos hubo decisiones éticas, de los que devuelven. Lo que correspondería es que otros actúen de la misma manera”, dijo sobre la devolución de llaves.
El polémico proyecto de expropiación de las tierras de Remansito afecta a una propiedad, la 916, del Ministerio de Defensa, que desde hace tiempo prácticamente se viene loteando, de acuerdo a los propios antecedentes.
El principal impulsor fue el senador de Honor Colorado Basilio Núñez, quien después intentó desmarcarse, pero ante la presión perdió la pulseada con la decisión del veto de Santi Peña. Varios de sus colegas creen que le corresponde una sanción.