08 ago. 2025

Sugieren flexibilizar el déficit en función al crecimiento

Propuestas. Cárdenas está asesorando al Fisco paraguayo.

Propuestas. Cárdenas está asesorando al Fisco paraguayo.

Flexibilizar el déficit fiscal en función al crecimiento para contar con una regla anticíclica y realizar un profundo cambio al sistema de jubilaciones para garantizar su sostenibilidad son las dos recomendaciones sobre las cuales Mauricio Cárdenas, ex ministro de Hacienda de Colombia, está asesorando al Fisco paraguayo con vistas a reformas en el 2020.

El experto internacional hizo una pausa en sus labores y dialogó ayer con los medios de prensa. Con respecto al primer punto, resaltó que si bien la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) permitió tener una sostenibilidad fiscal y una deuda baja, ya es hora de adecuarla para adaptarse a los “choques”.

Señaló que la idea que están proyectando es incorporar a la LRF, sin modificar la cláusula de escape, un artículo para que el Gobierno pueda aumentar o disminuir el déficit en función al crecimiento económico, principalmente para elevarlo cuando se prevé un crecimiento bajo.

Añadió que para evitar discrecionalidad en el manejo del saldo rojo, se planea crear una comisión independiente con personas que demuestren credibilidad, con lo que también se dará tranquilidad a la gente. En ese sentido, recalcó que es fundamental la transparencia en el gasto para generar confianza en los contribuyentes.

pensiones. Con relación al sistema jubilatorio público, Cárdenas resaltó que la situación actual es delicada, pero aún manejable.

Dijo que el principal problema de la Caja Fiscal es que los ingresos no darán abasto en el futuro cercano para cubrir las jubilaciones y que una opción es invertir mejor los recursos para generar reservas.

A su criterio, no deberían existir sistemas de aportes desiguales, ya que eso produce fracasos. También rechazó la equiparación de jubilaciones con el salario de los activos.