04 sept. 2025

“Suéltame la enmienda” se hace viral

Pati Ginzo, la polémica conductora y youtuber, lanzó un nuevo video y esta vez toca un tema político que generó bastante crispación: el proyecto de enmienda que busca la reelección. La periodista explicó que en estos casos no se puede ser gris y para eso hay que estar informados.

pati ginzo.PNG

El video contiene imágenes de los hechos más importantes del viernes pasado. Foto: Captura de pantalla.

“Seguí muy de cerca todas las protestas ciudadanas. Acompañé con mucho dolor todo lo que pasaba y decidí sentar una postura como ciudadana”, manifestó Ginzo a ÚLTIMAHORA.COM este jueves.

“Suéltame la enmienda” es el nombre de la música que relata, de una manera bastante dinámica y jovial, lo ocurrido el pasado viernes en el Congreso Nacional y en la sede del PLRA.

Ginzo dijo que sabía que publicar este video le traería críticas y actualmente hay una campaña de desprestigio, además de ataques en las redes sociales. “Pero como paraguaya sin partido político, quería que la gente se sienta identificada con esto”, comentó.

Embed

Aseguró que decidió hacer el video “en nuestro idioma”, teniendo en cuenta que sus videos, como suelen ser cómicos, están mayoritariamente dirigidos a un público joven.

Expresó que para poder sentar postura es necesario estar informado sobre lo que pasa en el país. “Muchos no leen las noticias, solo los títulos, y si vamos a sentar una postura creo que tenemos que estar informados”, dijo.

De igual manera, aclaró que no considera correcto obligar a la gente a sentar posturas, pero que no se puede hacer la vista gorda sobre la situación política por la que atraviesa el país desde la semana pasada.

La decisión de la periodista surgió más que nada por el hartazgo de la clase política, según relató, y la misma postura está expresada en el material.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.