05 oct. 2025

Sudáfrica: 1.800 trabajadores quedan atrapados en una mina de platino

Unos 1.800 trabajadores se encuentran atrapados pero “a salvo” en una mina de platino del norte de Sudáfrica a causa de un accidente que bloqueó la salida, según informó este martes la compañía que explota el yacimiento.

sudáfrica - mina.jpg

“No se han reportado heridos, todos los trabajadores están a salvo”, aseguró James Wellsted, portavoz de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina.

Foto: sibanyestillwater.com

“No se han reportado heridos, todos los trabajadores están a salvo”, aseguró James Wellsted, portavoz de la empresa sudafricana Sibanye-Stillwater, responsable de la mina, en un comunicado.

El incidente se produjo alrededor de las 13.00 (10.00 GMT) en un pozo conocido como Thembelani (a unos 130 kilómetros de Johannesburgo).

Actualmente se trabaja para despejar la salida, que quedó bloqueada por la caída de unas barras.

Si se determinase que la infraestructura no es segura por daños en la estructura del pozo, la compañía baraja un camino alternativo por otra explotación cercana.

Inicialmente, la Asociación de Mineros y Unión de la Construcción (AMCU, siglas en inglés) había denunciado que hasta 4.000 personas habían quedado atrapadas en la mina.

“Esperamos que los trabajadores sean devueltos a la superficie lo antes posible y nos preocupa que Sibanye-Stillwater, de nuevo, no nos haya informado del incidente a tiempo”, censuró AMCU.

En los últimos años, varios accidentes han afectado a los trabajadores de Sibanye-Stillwater: siete mineros perdieron la vida en otra de sus explotaciones en mayo de 2018 tras un sismo que provocó un derrumbe.

Además, en febrero de ese año, cerca de 1.000 mineros quedaron atrapados en la mina de oro de Beatrix, en el estado Libre (a unos 240 kilómetros al suroeste de Johannesburgo) y operada también por Sibanye-Stillwater.

Después de treinta horas atrapados debido a los problemas eléctricos ocasionados por una tormenta en la explotación, esos mineros pudieron ser rescatados.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.