16 sept. 2025

Suben a 35 los muertos por el terremoto en Turquía, pero sigue el rescate

El balance actual del terremoto que sacudió en la noche del viernes pasado el sureste de Turquía ha alcanzado ya las 35 víctimas mortales, pero prosiguen las labores de rescate para salvar a personas que se hallan atrapadas bajo los escombros, señala este domingo la agencia turca Anadolu.

turquiaa.jpg

La cifra de muertos en Turquía ya llega a 35 personas, mientras que las labores de salvamento siguen.

Foto: El País

El temblor, de una magnitud de 6,8 y con epicentro en una zona rural de la provincia de Elazig en el sureste de Anatolia, ha provocado heridas a unas 1.600 personas, que acudieron a hospitales de la zona, si bien solo un centenar sigue en tratamiento y una treintena de estos últimos en cuidados intensivos.

Los equipos de salvamento trabajan desde el mismo momento del sismo para sacar a personas atrapadas entre los escombros y ya han rescatado a 45 personas.

Entre ellas se halla una niña de dos años y medio, que fue extraída de las ruinas de su casa 24 horas después del temblor, en buen estado, mientras que su madre fue recuperada, viva también, cuatro horas más tarde.

Lea también: Al menos 21 muertos y más de 1.000 heridos por terremoto en Turquía

Tras trabajar durante toda la noche con temperaturas bajo cero, los equipos continúan intentando alcanzar a seis personas atrapadas bajo los escombros en un barrio periférico de la ciudad de Elazig, señaló el ministro de Interior, Süleyman Soylu.

“Tenemos esperanzas de rescatarlos sanos y salvos”, dijo el ministro en un encuentro con la prensa en Elazig.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que ayer visitó la zona del desastre, agradeció hoy a los equipos de salvamento su “espíritu de sacrificio”, momentos antes de partir de viaje a Argelia en un periplo de tres días, que lo llevará también a Gambia y Senegal.

Desde el temblor ya se han registrado más de 700 réplicas, veinte de ellas por encima de la magnitud de 4, pero aparentemente sin causar nuevos daños.

La provincia de Elazig se ubica en el cruce de dos importantes fallas geológicas que convierten a Turquía en un país con frecuentes sismos, si bien los terremotos por debajo de la magnitud 6, muy habituales también en el oeste de Anatolia, no suelen causar víctimas y normalmente solo provocan daños menores.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.