24 jun. 2025

Sube a doce el número de muertos en Filipinas a causa del tifón Haima

Bangkok, 21 oct (EFE).- Las autoridades de Filipinas elevaron hoy a doce el número de muertos provocados por el tifón Haima, que golpeó ayer el norte del país con fuertes vientos e intensas lluvias que causaron inundaciones y daños en infraestructuras y cosechas.

Fotografía facilitada por el Departamento filipino de Obras Públicas y Autopistas (DPWH) que muestra una vista aérea de una zona afectada por el tifón Haima en el norte de Filipinas, hoy, 21 de octubre de 2016. EFE

Fotografía facilitada por el Departamento filipino de Obras Públicas y Autopistas (DPWH) que muestra una vista aérea de una zona afectada por el tifón Haima en el norte de Filipinas, hoy, 21 de octubre de 2016. EFE

El tifón, llamado Lawin en Filipinas, afectó el jueves el norte de la isla de Luzón con vientos de hasta 225 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.

El jefe de la agencia filipina para la reducción de desastres, Ricardo Jalad, dijo a la televisión ABS-CBN que ocho de las muertes ocurrieron en la región de la Cordillera, en el interior de Luzón.

Las autoridades indicaron que aun se está realizando la valoración de daños pero indicaron que estos son extensos en zonas de cultivo.

En la provincia de Cagayan, donde fue declarada la alerta máxima antes de que el tifón tocara tierra el miércoles por la noche, entre 50.000 y 60.000 hectáreas de arrozales quedaron arrasados por el viento o anegados, según dijo su gobernador, Manuel Mamba.

El Haima ha sido el tifón más potente en afectar Filipinas desde el Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra, que en 2013 causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central del país.

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.