15 nov. 2025

Sube a 34 la cifra de detenidos por frustrados ataques marítimos en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado la captura de otros tres presuntos implicados en los frustrados ataques marítimos del domingo y el lunes pasados contra su Gobierno, con lo que subió a 34 la cifra de detenidos por esos hechos.

Nicolas Maduro.jpg

Nicolás Maduro pidió ayuda a la ciudadanía para capturar a los terroristas.

Foto: EFE.

“Tengo que informar que hemos capturado a tres mercenarios más el día de hoy”, dijo Nicolás Maduro durante una reunión con la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19, transmitida por la televisión pública VTV.

Los detenidos fueron identificados como Junior de Jesús Silva, Anthony José Reyes y Jackson Taquiba Becerra. Maduro calificó a los tres como “terroristas”.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, difundió en Twitter una fotografía de los detenidos, con los rostros cubiertos y escoltados por tres militares con armas largas.

En la imagen, se aprecia a los tres hombres vestidos con uniformes de fútbol. Dos de ellos no llevan calzado. De acuerdo con Padrino López, fueron aprehendidos en una zona montañosa del estado costero de La Guaira, donde ocurrió el primer ataque el pasado domingo.

Ya son 34 los detenidos por los fustrados ataques marítimos.

Ya son 34 los detenidos por los fustrados ataques marítimos.

Foto: Vladimir Padrino López.

En tal sentido, Maduro pidió hoy la colaboración de las comunidades de La Guaira y del vecino estado de Aragua para “capturar a todos” los atacantes que aún se ocultan. “Ahí están los mercenarios que quedan y los estamos buscando al detalle”, dijo el gobernante. “Los vamos a capturar a todos (...) venían a matarnos”, añadió.

El domingo pasado, las autoridades venezolanas frustraron una incursión marítima en el estado de La Guaira y acusaron de la fallida operación al sector de la oposición que se agrupa bajo la figura del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a Estados Unidos y a Colombia.

Y el lunes frustraron una segunda incursión, esta vez en las costas del estado de Aragua, a unas dos horas de Caracas. En ambos hechos, ocho de los atacantes resultaron muertos.

“Salieron baratos”, dijo Maduro este sábado en referencia a la cifra de muertos durante los ataques.

Nota relacionada: Gobierno de Maduro frena supuesta invasión marítima

El mandatario también insistió en acusar a su homólogo colombiano de haber participado en la organización de los ataques, un extremo que Iván Duque volvió a negar hoy.

Pero el presidente venezolano replicó señalando que Duque niega las acusaciones por cobardía, en vista del fracaso de las incursiones.

Además, dijo que mantendrá activado “las 24 horas” del día el llamado “escudo bolivariano”, una serie de ejercicios militares que implican el despliegue de tropas y armas en el territorio venezolano.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.