31 oct. 2025

Subastarán en Jerusalén una carta de Einstein en la que elabora teorías

Una carta con contenido sobre la llamada “teoría del todo” de Albert Einstein a su antiguo asistente, el matemático Ernst Gabor Strauss, se subastará la semana que viene en Jerusalén por un precio inicial de USD 20.000, informó la casa de subastas israelí Kedem Auction House.

Albert Einstein.jpg
Subastarán en Jerusalén una carta de Einstein en la que elabora sus teorías.

Foto: nationalgeographic.com.es.

En la misiva, escrita en alemán en junio de 1950, el físico trata detalles complejos sobre la “teoría del campo unificado”, en la que trabajó las últimas tres décadas de su vida, y que consistía en unificar todas las leyes fundamentales que rigen la naturaleza en un solo marco teórico que no pudo acabar de desarrollar completamente.

En el documento, Einstein hace una larga disquisición científica con ecuaciones para responder a las críticas de Strauss, que entre 1944 y 1948 fue su ayudante en el Instituto Princeton de Investigación Avanzada de Estados Unidos.

<p>En la misiva, escrita en alem&aacute;n en junio de 1950, el f&iacute;sico trata detalles complejos sobre la teor&iacute;a del campo unificado.</p>

En la misiva, escrita en alemán en junio de 1950, el físico trata detalles complejos sobre la teoría del campo unificado.

Foto: EFE.

“Me alegra que esté trabajando tan duro en la cuestión de la compatibilidad. Pero no creo que sus preocupaciones estén justificadas. Me gustaría formular la prueba para que sus cartas sean tomadas en cuenta”, argumenta Einstein, que interpreta las ecuaciones de Strauss y expone varias explicaciones.

Lea más: La Teoría de la Relatividad podría no ser la única para explicar la gravedad

La carta fue adquirida hace unos dos meses por Kedem Auction House, que la pondrá a subasta en Jerusalén el próximo martes.

A preguntas de EFE, una portavoz no concretó su origen ni reveló quien vendió la misiva a la empresa.

Según Meron Eren, copropietario de la compañía, este “es un artículo histórico de extraordinario valor”, que ilustra la gran contribución de Einstein en el campo de la ciencia y el desarrollo de la “teoría del campo unificado”, que pese a quedar incompleta, influyó a otros académicos y les motivó a seguir investigando en la misma dirección.

Nota relacionada: La órbita de una estrella vuelve a dar la razón a Einstein... de momento

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.