30 jul. 2025

Subastan por 20.000 dólares la cámara usada para fografiar al Che

El año que viene, el 9 de octubre, se cumplen 50 años de la muerte del Che Guevara, del que ha quedado para siempre la imagen que el cubano Alberto Korda sacó con su Leica, en unos segundos y con solo dos “clic”, y que acaba de subastarse en línea por 18.000 euros (20.200 dólares).

El líder de la revolución cubana, Ernesto "Che" Guevara. EFE/Archivo

El líder de la revolución cubana, Ernesto “Che” Guevara. EFE/Archivo

EFE

El vendedor, según informaron hoy a Efe fuentes de la plataforma de subastas Catawiki, ha sido Dante Korda, hijo del fotógrafo, aunque del comprador “solo se puede decir” que es un austríaco.

Lo primero que atrajo al cubano (1928-2001) de la fotografía fue que eso le permitía estar cerca de las mujeres más hermosas de su país, según contaba el propio artista, que cambió su “corriente” apellido, Díaz, por Korda porque pensó que así la gente lo relacionaría con “Kodak” y, por tanto, con fotografía.

Korda fue “mucho más que el fotógrafo de una sola foto”, la del “guerrillero heroico”, pero las condiciones de la revolución le condujeron a una transformación profunda y se dedicó a buscar a sus “modelos” en las grandes concentraciones de la población y en las manifestaciones masivas.

El fotógrafo, que murió de un infarto a los 72 años cuando dormía la siesta, siempre dijo que la foto del Che -tomada en La Habana, en un funeral por las cien víctimas del sabotaje del barco La Coubre- fue “un instante de suerte”.

La cámara que le permitió tomar aquella imagen el 5 de marzo de 1960, en la que se ve a Ernesto Guevara con la boina negra y mirando el cortejo fúnebre, se vendió el pasado viernes tras una puja en la que no se esperaba alcanzar más de 8.000 euros (8.900 dólares), según las mismas fuentes.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.