15 jun. 2025

Subastan por 20.000 dólares la cámara usada para fografiar al Che

El año que viene, el 9 de octubre, se cumplen 50 años de la muerte del Che Guevara, del que ha quedado para siempre la imagen que el cubano Alberto Korda sacó con su Leica, en unos segundos y con solo dos “clic”, y que acaba de subastarse en línea por 18.000 euros (20.200 dólares).

El líder de la revolución cubana, Ernesto "Che" Guevara. EFE/Archivo

El líder de la revolución cubana, Ernesto “Che” Guevara. EFE/Archivo

EFE

El vendedor, según informaron hoy a Efe fuentes de la plataforma de subastas Catawiki, ha sido Dante Korda, hijo del fotógrafo, aunque del comprador “solo se puede decir” que es un austríaco.

Lo primero que atrajo al cubano (1928-2001) de la fotografía fue que eso le permitía estar cerca de las mujeres más hermosas de su país, según contaba el propio artista, que cambió su “corriente” apellido, Díaz, por Korda porque pensó que así la gente lo relacionaría con “Kodak” y, por tanto, con fotografía.

Korda fue “mucho más que el fotógrafo de una sola foto”, la del “guerrillero heroico”, pero las condiciones de la revolución le condujeron a una transformación profunda y se dedicó a buscar a sus “modelos” en las grandes concentraciones de la población y en las manifestaciones masivas.

El fotógrafo, que murió de un infarto a los 72 años cuando dormía la siesta, siempre dijo que la foto del Che -tomada en La Habana, en un funeral por las cien víctimas del sabotaje del barco La Coubre- fue “un instante de suerte”.

La cámara que le permitió tomar aquella imagen el 5 de marzo de 1960, en la que se ve a Ernesto Guevara con la boina negra y mirando el cortejo fúnebre, se vendió el pasado viernes tras una puja en la que no se esperaba alcanzar más de 8.000 euros (8.900 dólares), según las mismas fuentes.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.