22 may. 2025

Sputnik V cambia métodos de control de calidad para ajustarse a normas de EMA

Los desarrolladores de la vacuna anti-Covid rusa Sputnik V modernizarán los métodos de control de calidad de este preparado para adecuarlos a las normas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y lograr su aprobación en Europa, informó hoy una representante del Ministerio de Sanidad ruso.

SputnikV.png

La producción de vacunas en la región da esperanzas sobre el acceso equitativo a las dosis. Imagen de referencia.

Foto: Gentileza

“Los desarrolladores de Sputnik V trabajan actualmente en el cambio de sus metodologías”, afirmó la directora del Centro de Peritaje Médico del Ministerio de Sanidad, Valentina Kosenko, citada por la agencia RIA Novosti.

Kosenko recordó que en estos momentos la vacuna rusa está en proceso de revisión en la EMA, “pero algunos métodos utilizados en Rusia para controlar la calidad de los fármacos ya no se utilizan en países con mayor desarrollo farmacéutico, en particular, en Europa”.

Los nuevos métodos, señaló, priorizarán las tecnologías in vitro, más modernas frente a las heredadas de la farmacéutica soviética, que utilizaba animales.

En particular, el uso de suero fetal bovino detectado en el desarrollo de la vacuna se convirtió en un obstáculo para su aprobación, ya que después del brote de la enfermedad de las vacas locas de 1986 los reguladores europeos y estadounidenses exigieron que los desarrolladores documentasen que los fármacos provienen de fuentes seguras.

Puede leer más: Rusia revela estudio de eficacia de la vacuna Sputnik V en Paraguay

Según la representante de Sanidad, en la actualidad todos los países del mundo buscan métodos de control de calidad de fármacos que sean más exactos.

A principios de setiembre, la EMA informó que el diálogo con los desarrolladores de Sputnik V y el preparado chino Sinovac es “constructivo”, pero aún se necesita más información sobre la seguridad, eficacia y calidad de estas vacunas, por lo que “es difícil” establecer un calendario para finalizar la revisión.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detuvo a fines de setiembre el proceso de aprobación del fármaco ruso tras detectar una serie de infracciones durante una inspección a una planta de producción de la vacuna que incrementaban los riesgos de una contaminación cruzada.

El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, afirmó el sábado que Rusia superó todos los obstáculos para el registro de la vacuna anti-Covid por parte de la OMS. En paralelo, Sputnik V fue autorizado en más de 70 países.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo Aircar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.