20 nov. 2025

Sospechoso de crimen, sin orden de captura

El sospechoso del crimen de Natalia Silveira no cuenta aún con orden de captura, aclaró la fiscala del caso, Liz Ramírez. Señaló que espera que la Policía Nacional informe sobre los elementos recolectados como parte de la investigación.

Ulises Núñez

Ulises Núñez es la última persona que estuvo con Natalia Silveira. Foto: Facebook.

Cuando los datos que fueron recopilados por los investigadores policiales consten por escrito en la carpeta fiscal, se podrá dictar la orden de detención, señaló la agente del Ministerio Público a Monumental AM 1080. “Lo que no está en la carpeta fiscal no me sirve”, dijo Ramírez.

Indicó que espera el informe sobre las imágenes del circuito cerrado con las cuales se identificó a Ulises Ramírez como sospechoso de la muerte de Silveira, además de un reporte del extracto de datos de una compañía telefónica.

Nota relacionada: Piden ayuda para capturar a sospechoso de crimen de joven calcinada

La fiscala agregó que en el motel que fue allanado este miércoles como parte de las averiguaciones por lo ocurrido no hay cámara de circuito cerrado y que lo único que saben es que el vehículo de la fallecida ingresó al local para permanecer por un lapso de aproximadamente una hora.

Igualmente, agregó que Moisés Díaz, quien era pareja de la víctima, se presentó este jueves para prestar declaración testifical ante la Fiscalía. La representante del Ministerio Público había aclarado este miércoles –también en entrevista a radio Monumental– que no había ningún detenido por el caso.

Desde la Policía Nacional informaron que el principal sospechoso del crimen habría huido a la Argentina. Según los datos de la investigación, el joven compró pasaje a las 5.00 de este miércoles y pasado el mediodía ya estaba fuera del país.

El cuerpo sin vida de Silveira fue hallado en horas la madrugada del mismo miércoles, en el barrio San José de la ciudad de San Lorenzo, en un automóvil calcinado. Los estudios confirmaron que la mujer falleció por asfixia y calcinamiento.

Más contenido de esta sección
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.