El ministro de la Senad, Luis Rojas, y el fiscal antidrogas, Marcelo Pecci, convocaron a una rueda de prensa para dar detalles de la incautación de 500 kilos de cocaína que se produjo en la localidad de Carapa’i, en el Departamento del Amambay, siendo uno de los golpes más grandes dados al narcotráfico este año.
El fiscal Pecci explicó que el éxito de la operación se debió al compromiso de los agentes antidrogas, que actuaron en coordinación con efectivos militares.
Sobre la incautación, el agente del Ministerio Público se mostró sorprendido por la inacción policial, atendiendo a la cercanía de la pista utilizada por los narcos con una comisaría. “La pista clandestina hallada en un camino rural estaba a solo 2 kilómetros de una comisaría, en Pedro Juan Caballero, lo que hace sospechar a los intervinientes. El piloto, al límite de la capacidad, operando en un camino rural improvisado cercano a una comisaría, nos hace pensar una vez más que estas estructuras criminales obtienen protección de autoridades que deberían cumplir con su rol”, indicó Pecci.
Por otro lado, el fiscal indicó que el Ministerio Público y la Senad afirman su compromiso de luchar contra el narcotráfico.
Destino brasil. A su vez, el ministro Rojas explicó que la droga incautada tenía como destino el Brasil y destacó la actuación de sus hombres que lograron culminar con éxito el operativo. “El cargamento iba a pasar a Brasil, es un cargamento importantísimo. Es la primera vez que una avioneta de estas características transporta esta cantidad de droga, para que vean lo temerario del piloto”, explicó Rojas, refiriéndose a Ramón Donato Mendoza Riquelme alias Monchi, que logró escapar en medio de la balacera. Al piloto se lo vincula con Carlos Chicharô Sánchez, diputado suplente por el Departamento del Amambay.
Sin embargo, las autoridades aún no pudieron definir a quién pertenecía la carga que fue interceptada. “Sabíamos que esta estructura iba a operar en una zona del territorio nacional y se procedió a montar toda la operación para interceptar la carga, capturar a los responsables y colectar evidencias para ayudar a vincular a los líderes directos. Los patrones del narcotráfico nunca están vinculados directamente con la carga. Utilizan un sistema de intermediarios para no estar vinculados directamente, pero creo que vamos a tener las evidencias suficientes”, agregó el ministro antidrogas.
Ayer también fueron presentados los detenidos por este caso, que son: Sixto González Godoy, un ex policía que vive en Pedro Juan Caballero; Andrés Zárate, también oriundo de Pedro Juan Caballero, y Orlando Machuca Morel, también pedrojuanino.
Además de las 15 bolsas que llevaban los 500 kilos de cocaína, fueron incautados bidones de combustible, dos camionetas de las marcas Toyota y Mitsubishi, respectivamente, y la avioneta Cessna 2010, procedente de Bolivia.
Investigación. El comisario Sebastián Talavera, jefe de Policía de Amambay, indicó que abrirán un sumario en la Comisaría de Carapa’i, luego de los dichos del fiscal, y aseguró que de concretarse esa información castigarán a los responsables. “Nuestra obligación es investigar y si hubo protección, no vamos a apañar a los responsables y los mismos se tendrán que ver con la Justicia”, aseguró.