Por Justiniano Riveros y Marciano Candia
El representante del Ministerio Público, Celso Morales, dijo que recibió la información de que la cantidad de la droga que debiera salir del país era superior a la requisada por el personal del Departamento Antinarcóticos de la Policía, pero que, por el momento, son versiones que va ir cotejando con los testigos del hecho. La cocaína que cayó ya fue incinerada ayer en Concepción.
Destacó que hay cuestiones muy llamativas en el procedimiento, pero que por la investigación no podrá hacerse público.
Antes de ayer, la Policía se había incautado del cargamento más grande de cocaína cuyo pesaje fue de 168 kilos, según el ministro del Interior Rafael Filizzola.
Según Morales, la pesquisa sobre este operativo se venía realizando con la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), pero hubo algún tipo de contratiempo, por lo que actuaron solos los efectivos antinarcóticos de Amambay.
Indicó que desde hace algunos días la Senad venía monitoreando la salida de casi 500 kilos de cocaína de Bolivia, y que estaba comercializando una nueva gavilla de traficantes en su mayoría paraguayos de la zona de Yby Yaú, entre ellos el presidente de la seccional Ramón Morel.
Morales manifestó que el fiscal Juan Areco fue avisado luego de la intervención y que mucho más tarde le avisaron del operativo, por lo que llegó después de que se haya hecho el Análisis Primario de Pruebas y redactada el acta.
Fue llamativa la intervención de la Policía Antinarcóticos, a cargo del comisario Wildo Samaniego, que tiene su base en Pedro Juan Caballero y que ese día en horas de la mañana había efectuado el decomiso de 70 kg de marihuana en la colonia Cerro Corá'i.
Casi en medio de este procedimiento los policías partieron a Yby Yaú, con el fiscal Areco, y ahora se manejan dos hipótesis: que casi 332 kg podría haberse esfumado luego de un arreglo extra que se hizo con los traficantes. La Fiscalía maneja datos de que en el lugar había 3 camionetas y no solamente la abandonada. A eso se agrega que una aeronave no se arriesgaría a traer solamente 160 kg por el costo del transporte.
CONTRADICCIONES. El comisario Wildo Samaniego, jefe de Antinarcóticos de Amambay, dijo en el día de la intervención a la prensa que los responsables de la droga pudieron escaparse por otro camino en una camioneta de color oscuro.
Por su parte el fiscal Areco manifestó que los delincuentes se escaparon en dos motocicletas y que la camioneta blanca Mitsubishi fue abandonada en otro sitio y no en el lugar de la exhibición y no se refirió a ningún otro vehículo oscuro.
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, comisario general comandante José Visitación Jiménez, ratificó que el trabajo de seguimiento fue realizado por los efectivos de Antinarcóticos de la Policía Nacional desde meses atrás.
IMPUTADO. Morales imputó y ordenó la detención del político colorado Eladio Ramón Morel, y arrendatario de la Estancia Kaagata.