Todos estos integran la Coordinadora de Víctimas de Pedro Acosta, quienes vienen presentando denuncias desde hace años por supuesta estafa y apropiación contra el empresario, por supuestamente tener este un esquema de cambio de cheques, dejando a la víctima con doble deuda.
Cuestionaron que no hay avances en las causas y pidieron que sean impulsadas las investigaciones.
En la nota que presentaron a Rolón solicitaron su ayuda “para la Justicia en innumerables denuncias y causas abiertas contra este sujeto, que despojó a muchísimas personas de bienes y dinero, que opera en total impunidad desde 1998”, sostuvieron.
CASOS PARADOS. La fiscala Natalia Cacavelos actualmente tiene una causa de una denuncia de una empresaria en contra de Acosta; sin embargo, ya pasaron tres años desde que se inició y no hay ningún avance.
En este caso, el reclamo es que el hombre se quedó con ocho juegos de chequeras de ella que no los devolvió, dejándole deudas grandes y demandas de diferentes empresas.
Por otro lado, en una denuncia colectiva, presentada por varias presuntas víctimas, la fiscala Laura Romero se allanó al pedido de sobreseimiento provisional, ya que están pendientes unos informes.
El reclamo es por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación, de parte de Pedro Acosta.
A su vez, el hombre carga encima con otra denuncia por extorsión agravada (que se hizo el año pasado), y otra por estafa y apropiación.
Las presuntas víctimas explicaron al fiscal general en su nota que el perjuicio causado por Acosta, quien es representante de Vita Cosméticos, es millonario. Uno de los montos más altos que generó a una sola persona asciende a G. 2.600 millones, denuncian.
Desde el Ministerio Público les confirmaron que este miércoles tendrán respuesta de una posible reunión.
Acusan a funcionario por soborno
En otra causa, ligada al hurto de cheques que eran evidencia en el juicio contra Ramón González Daher, el fiscal Diego Arzamendia acusó a un funcionario judicial por soborno agravado.
Néstor Zárate Lovera fue acusado por supuestamente ofrecer “alguito”, para sacar del Juzgado uno de los cheques robados.
Zárate se habría presentado a la secretaría del juez Rolando Duarte para ver la posibilidad de ubicar un cheque por valor de USD 59.500.