13 ago. 2025

Sojero brasileño amenaza con arma a comunidad indígena

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció el atropello a pueblos originarios en el distrito de Vaquería, Departamento de Caaguazú, por parte de sojeros brasileños, además de amenazas de muerte a sus líderes.

brasileño sojero.png

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció a sojeros brasileños de amenazar de muerte a miembros de una comunidad indígena.

Foto: Gentileza

El senador Miguel Kencho Rodríguez denunció en sus redes sociales el atropello a pueblos originarios de la comunidad Yvy Ku’i Jovai, distrito de Vaquería, por parte de sojeros brasileños.

El legislador identificó al “sojero brasileño Banderley Matías” como la persona que aparece en el video realizando amenazas.

Embed

En el video, el brasileño da un plazo de 24 horas a los indígenas y los amenaza con armas, además de señalar que llevaría 30 pistoleros al lugar.

Le puede interesar: Video muestra amenaza con arma a líder Sawhoyamaxa

“Este va a ser el remedio de ustedes (enseña un arma), voy a traer 30 pistoleros acá, ese va a ser el remedio de ustedes”, amenaza el hombre.

Asimismo, el parlamentario indicó que la comunidad indígena tiene 60 años de ocupación y está compuesta por 50 familias y cuenta con personería jurídica reconocida.

Entre otras cosas, manifestó que la violencia contra las comunidades indígenas debe cesar y alcanzar en derechos.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.