La tecnología de software de gestión empleada en los negocios es algo tradicional, pero en la ganadería aún es un tanto insipiente.
Quienes utilizan estos medios informáticos para el manejo de sus negocios pecuarios son mayormente empresarios que decidieron adentrarse a la ganadería insertando sus procedimientos empresariales, comentó Dorian Delmás, de Tecnogan, una empresa dedicada a la provisión del software ganadero.
Esta es una herramienta informática que permite el manejo de las actividades efectuadas al ganado a través de un registro de todos los eventos realizados a los animales como pesaje, inseminaciones, ganancia de peso, entre otras actividades computadas habitualmente a través de planillas manuales.
Esta herramienta puede trabajar de la mano de otra tecnología de identificación individual de los animales.
“Este software facilita el trabajo, ya que con el identificador electrónico que lleva en sí el animal, se registra todo el trabajo realizado a lo largo de la cría y engorde”, señaló Delmás.
Indicó que con una baja inversión, que no supera los USD 1.000, el productor ganadero puede acceder a una tecnología que permite el mejor control de la hacienda.
Destacó que cualquier persona con los conocimientos pecuarios y un mínimo manejo de computadoras puede administrar el sistema.
Software ganadero es de origen colombiano con 25 años en el rubro de sistemas de gestión, herramienta que se conjuga con la tecnología de identificadores electrónicos puestos al ganado, de origen suizo denominado Datamars de Rumitag.