En su caso, había sido procesado por la supuesta estafa de unos G. 436 millones al ex dirigente deportivo RGD, quien actualmente cumple con una pena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros delitos.
El fallo fue dictado en forma unánime por los magistrados Rossana Maldonado, Manuel Aguirre y Juan Francisco Ortiz, que decretaron la prescripción de la causa y el sobreseimiento definitivo de Planás, que fue planteado como incidente previo por la defensa.
En el caso, el empresario había sido absuelto en el 2019 en la misma causa, tras el juicio oral, pero el Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, anuló el juzgamiento público y el mismo debió repetirse.
En aquella ocasión, la entonces fiscala Irene Álvarez, quien investigaba la presunta estafa, y la querella por parte de RGD apelaron el fallo, y con voto de los camaristas Agustín Lovera Cañete y José Waldir Servín, con la disidencia de Cristóbal Sánchez, se dispuso el reenvío para un nuevo juicio oral.
Álvarez imputó en el 2013 y llevó su causa hasta el 2018. Planás había recusado a la fiscala, asegurando que era amiga del clan González Daher, por lo que su caso quedó en manos del fiscal Carlos Alejandro Cardozo.
Ayer, en el juzgamiento público, los defensores del empresario plantearon la prescripción del caso, ya que pasaron más de 10 años del mismo. Con ello, finalmente, los jueces admitieron el pedido y sobreseyeron al acusado.
Planás fue la primera víctima del ex dirigente deportivo que le ganó un juicio, entre las más de 500 denuncias por estafa que atendió el Ministerio Público y que fueron realizadas por González Daher desde el 2001 hasta junio del 2020.
“Me siento satisfecho ahora. Veo que hay algunos cambios en la Justicia, porque años atrás manejaban como querían RGD y su hermano (el senador colorado fallecido Óscar González Daher). Todo esto fue gestado por Ramón González Daher y ahora creo que se está lavando la cara un poco”, resaltó Planás, en diálogo con ÚH Digital.
En tanto, lamentó que el JEM haya rechazado su acusación contra los jueces y la fiscala Claudia Penayo, calificando al organismo extrapoder de “inservible”. “Ojalá esto sirva para que la gente denuncie los casos”, sostuvo.