El presidente del Congreso, Blas Llano, propone que la reforma del Estado contemple un mayor protagonismo de las familias paraguayas, a través de un equipo humano que trabaje al servicio de la población para que el Gobierno elabore un plan de eliminación de la pobreza.
El Banco Mundial recomienda a Paraguay reducir las duplicidades creadas por la "fragmentación" en los programas sociales y sanitarios de Paraguay, que lastran la eficiencia del gasto público del país, según se desprende de un informe divulgado hoy por el organismo sobre el gasto público.
Expertas de diferentes países coincidieron este miércoles en Asunción en que el consenso político y ciudadano es la base para la implementación de sistemas de protección social y, en concreto, de los sistemas no contributivos.
La Unión Europea (UE) transferirá 48 millones de euros (unos USD 56 millones) no reembolsables a Paraguay para el desarrollo y la implementación del sistema de protección social en el país, según anunció este miércoles el embajador de la UE, Paolo Berizzi.