06 jul. 2025

Sinfónica ofrece versión completa de La Pasión según San Juan, de Bach

La destacada pieza de Bach se interpreta en su versión completa desde las 20.00, con la Orquesta del Congreso y el Bach Collegium de Asunción. Dirigirá la puesta el maestro Diego Sánchez Haase y el acceso es gratuito.

En Trinidad.  La Orquesta del Congreso interpretará la obra de Johann Sebastian Bach.

En Trinidad. La Orquesta del Congreso interpretará la obra de Johann Sebastian Bach.

Por Adrián Cáceres

adrian-caceres@uhora.com.py

Asunción será escenario hoy de la puesta en escena de la célebre obra La Pasión según San Juan BWV 245, del alemán Johann Sebastian Bach, que será presentada desde las 20.00 en la iglesia de la Santísima Trinidad (Avda. Santísima Trinidad y Avda. Sacramento). El acceso es gratuito.

El concierto se realiza como parte de las celebraciones de los 25 años de dirección orquestal del maestro Diego Sánchez Haase, quien será el encargado de conducir el espectáculo, cuya interpretación correrá por cuenta del Bach Collegium de Asunción, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, además de solistas nacionales e internacionales.

“Participaremos aproximadamente 60 músicos, entre solistas, coro y orquesta. Nuestra versión apunta siempre a la interpretación histórica, de manera a reproducir el sonido lo más cercanamente posible a como se hacía en la época”, indica Sánchez Haase.

Los roles principales de la pieza musical serán interpretados por el tenor argentino Hugo Ponce (evangelista), el bajo argentino Alejandro Meerapfel (Jesús) y el barítono Ralf Janzen (Pilatos). La obra será cantada en alemán con supertítulos en español.

Un equipo especializado de bajo continuo, conformado por Miguel Ángel Santa Cruz (órgano positivo), Benjamín Báez (violoncello), Saríah Miño (viola da gamba) y el propio Sánchez Haase (clavecín), acompañará la puesta.

La obra. La Pasión según San Juan BWV 245 es una de las mayores composiciones de J. S. Bach, y una de las obras cumbres de la música universal. Escrita en Leipzig para el Viernes Santo de 1724, desarrolla con enorme maestría musical el relato de la Pasión de Cristo, en la versión del Evangelio de San Juan.

“La Pasión según San Juan es una de las cumbres de la música universal. Es una obra maestra en todos los sentidos: técnica compositiva, manejo de afectos y simbolismos, conducción dramática. Es un monumento a la música y también un monumento a la fe y a la esperanza”, subraya el director orquestal.

Además, Diego Sánchez señala que eligió la referida obra para celebrar sus 25 años porque es el centro de su carrera musical. “Mi trabajo es multifacético: dirijo repertorio sinfónico, ópera, ballet, música contemporánea, soy compositor, soy pianista, me encanta la investigación musical, pero el eje de toda mi actividad es la interpretación bachiana”, afirma. Agrega que con cada nota de la música de Bach se descubre y se aprende algo nuevo, asegurando que dentro de la obra de Bach, La Pasión según San Juan es para él uno de los puntos más altos del trabajo del alemán.

“Me siento inmensamente feliz y privilegiado de poder dirigir esta obra por segunda vez este año, y por cuarta vez a lo largo de mi carrera”, expresa Sánchez Haase, aclarando que dirigió la pieza en Paraguay en el 2003, pero que esta será la primera vez que se la escuchará en versión completa.