Los mismos a través de un comunicado, hicieron alusión a una reunión que con el director paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, en la cual señalaron que “el salario tiene garantía constitucional y que no puede tocarse de ninguna forma”, ya que este concepto- es “irrenunciable e intocable (salvo casos determinados por ley como embargo, etcétera), según nuestro ordenamiento jurídico”.
Otro sector que se refirió a los recortes fue el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande). Por medio de un pronunciamiento, aseguraron estar “en alerta máxima” y que “cualquier intento de apropiación” de salarios los “habilitará a tomar acciones gremiales respaldadas por la Constitución Nacional“.
crítica. José Pineda, de Sitrande, expresó que observan con preocupación el proceso que se inició con “descuentos salariales que iniciaron desde enero”. “Están directamente metiendo la mano en nuestros bolsillos”, indicó, al tiempo de hacer énfasis en que cree que la capacidad de pago de los trabajadores disminuirá.
Por otra parte, criticó que se haga el debate de la reforma del Estado sin que se haga partícipes a empleados públicos y señaló que los mismos tienen voluntad de entablar una mesa de diálogo, lo cual hasta el momento no se concretó. “Si el Gobierno quiere construir unidad no es posible que nos destratemos o maltratemos”, comentó.
Igualmente, dijo que se puede imponer una mayor carga impositiva a sectores como soja o tabaco para obtener mayores recursos, pero que las autoridades no evalúan esto.