La empresa se arriesga a perder los permisos de exportación si no cumple con las medidas correctivas.
Además del incumplimiento en el pago de salarios y aguinaldos a sus trabajadores, la empresa FrigoAsunción no cumple con las condiciones de salubridad, según la denuncia de los trabajadores.
En las fotografías y videos que presentaron al Ministerio de Trabajo se puede observar a los empleados faenando sin tapabocas y sin guantes al momento de la limpieza de las instalaciones, así también muestran cómo los gatos se alimentan de los restos de bovinos.
La situación también compete al Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), ya que su función es controlar las medidas de sanidad e inocuidad en los frigoríficos que exportan carne paraguaya al mercado internacional.
auditorías Al respecto, el presidente de la institución, José Carlos Martin, manifestó que la planta mencionada fue sometida a varias auditorías y que “nunca se puso a punto”.
La última verificación se llevó a cabo en diciembre de 2021, que nuevamente terminó en una serie de recomendaciones de mejoras que están detalladas en un informe. “No cumple con las mínimas condiciones de ser un frigorífico con las intenciones que esta gente está buscando. Hay muchos problemas de infraestructura, de frío, de flujo y de bioseguridad. Se pidieron medidas correctivas y si estas no se subsanan, vamos a retirar la condición de exportador y de faenador también”, advirtió el titular del Senacsa sobre las faltas de la empresa chilena, que opera en el país desde hace un año y cuatro meses.
Por estos motivos, el Senacsa hasta ahora no dio su visto bueno para que la citada planta frigorífica exporte a Chile, que es un mercado exigente y a la vez el mejor comprador de la carne paraguaya por los altos precios que paga por los cortes nacionales.
Aún con estos problemas, el servicio veterinario considera que no representa un riesgo mayor de atención inmediata, en un contexto en que el plantel de funcionarios está reducido por casos de Covid. Martin argumentó que la planta tiene muy poca operatividad.
De acuerdo al informe del Senacsa, el año pasado se faenaron en total poco más de 2 millones de cabezas de bovinos, donde FrigoAsunción tuvo una participación de apenas 1,3%. Mientras los demás frigoríficos sacrificaron entre 115.995 y 404.422 animales de exportación, esta empresa ingresó 29.263 cabezas a sus instalaciones.
La carne representa, junto a la soja, uno de los principales rubros de exportación del Paraguay.
Además de soportar denuncias por parte de sus trabajadores, FrigoAsunción se halla en la mira del Senacsa, que recientemente recomendó a la firma cumplir condiciones de salubridad.
29.263
cabezas faenó el año pasado FrigoAsunción, lo que equivale a solo 1,3% de participación en el mercado.