El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó ayer la apertura de ofertas de la licitación para la rehabilitación y mantenimiento de la ruta 1, en el tramo San Juan Bautista-Encarnación, de 168,7 kilómetros, más conocida como contrato malla sur.
Siete empresas presentaron sus propuestas, principalmente de Paraguay, Argentina y Brasil (ver infografía). El monto estimado de este proyecto es de G. 202.834 millones (USD 33 millones al cambio actual).
La oferta más barata fue presentada por el Consorcio Santa Rosa, integrado por Compañía de Construcciones Civiles SA y Proel Ingeniería y Supercemento SA (Argentina), que propuso G. 167.343 millones. La oferta más cara, por G. 228.500 millones, fue presentada por el Consorcio Encarnaceno, compuesto por T y C y Civsa.
También ofertaron: Consorcio Contec (Concretmix y Tecnoedil), por G. 172.341 millones; Consorcio Ruta Uno (Rovella Carranza SA y Construpar), por G. 181.793 millones; Consorcio Pose SA-Marcalba SA, por G. 184.385 millones; Castilho Engenharia e Empreendimentos SA, por G. 186.327 millones, y el Consorcio Tocsa-Ecomipa, por G. 189.658 millones.
Las propuestas presentadas pasan al Comité de Evaluación de Ofertas, para su examen, análisis y calificación, según informaron los responsables del proyecto.
De acuerdo a los datos oficiales, las obras abarcarán desde el km 196,3 al km 365, totalizando 168,7 km a ser reparados y mantenidos posteriormente por la empresa que salga adjudicada.
Esta obra forma parte del Proyecto Conectividad de Transporte, financiado con un préstamo de USD 100 millones del Banco Mundial.
Vale señalar que como parte de este plan también se licitará el tramo correspondiente a la malla norte, cuyo pliego está en proceso de elaboración y abarca el trayecto de la ruta 1 entre Carayaó – Tacuara – Calle 6000 – Acceso a San Estanislao (ruta 8), según Obras Públicas.
Los trabajos se encararán bajo la “modalidad Crema”, porque se incluye una variedad de actividades para elevar el nivel de servicio a los estándares establecidos, tales como bacheo y recapado de los pavimentos, limpieza de alcantarillas, pintura de pavimentos, reposición de señales, corte de vegetación, limpieza de la franja de dominio, entre otras obras.
Fiscalización en proceso. El MOPC también ya realizó hace unos días la apertura de ofertas de la licitación para la fiscalización de la malla sur. Los grupos que compiten son: Consorcio Typsa y Asociados, Consorcio Inconpar-Ingser-Peesa, Consorcio Servingci SRL-Profesionales en Infraestructura SA-D y D proyectos, Consorcio C2, Consorcio Fiscalizador Crema y Consorcio C & D.
El monto estimado de la licitación para la fiscalización es por G. 20.409 millones, según el portal de Contrataciones Públicas.