30 oct. 2025

Siamesas latinas en EE.UU. sobrevivieron a delicada cirugía de separación

Después de vivir unidas por su abdomen y compartir órganos vitales por más de dos años, Erika y Eva Sandoval lograron sobrevivir hoy a una cirugía de más de 18 horas en las que fueron separadas en el Hospital de Niños Lucile Packard Stanford en Palo Alto, California (EE.UU.).

cirugia.jpg

Médicos chinos extirpan un tumor de 31 kilos, uno de los mayores del mundo. Foto: www.policlinicomodelo.com.ar.

EFE


La historia comenzó 10 de agosto de 2014 cuando Aida Sandoval descubrió que estaba embarazada con 44 años, después de más de 25 años de matrimonio con Arturo Sandoval y tres hijos entre los 17 y 25 años.

Las menores, que nacieron unidas por la parte baja del pecho y el abdomen y compartían el hígado, la vejiga y una de sus piernas, tenían un 70 % de posibilidades de sobrevivir a la operación, según los médicos.

El cirujano Gary Hartman, quien dirigió un equipo de más de 50 médicos, enfermeras y personal especializado, declaró hoy que las gemelas salieron muy bien de la cirugía.

“Estoy muy complacido. Esto es mejor de lo que podríamos haber pedido”, explicó.

Eva, la gemela mayor estuvo en la sala de operaciones durante 17 horas, mientras que Erika permaneció más de 18 horas en el quirófano, mientras le reconstruían parte de su cuerpo.

Las niñas quedaron cada una con una parte del hígado, vejiga, sus intestinos y una de sus piernas y actualmente se encuentran en observación en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Ahora, tras la cirugía, las gemelas tendrán que someterse a una serie de operaciones reconstructivas y tratamientos.

De este modo, el sueño de la familia Sandoval de ver vivir a sus hijas de forma independiente se hizo hoy realidad.

La mañana de este miércoles, Aida y Arturo Sandoval vieron por primera vez a sus hijas durmiendo en camas separadas.

“Es un milagro hecho realidad”, dijo la madre que contra viento y marea luchó por mantener el embarazo y dar a luz a sus hijas en contra de todos los pronósticos.

Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, 1 de 200.000 embarazos podrían ser de siameses. En el 50 % de los casos los gemelos nacen muertos y el 35 % tan solo sobrevive un día.

La costosa y delicada cirugía tenía casi el 30 % de riesgo que una o las dos niñas no sobrevivieran.

Para sufragar los gastos médicos y de recuperación de las pequeñas, la familia Sandoval estableció un fondo de ayuda económica en la página (youcaring.com) bajo el nombre de Sandoval Twins Medical Donation.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.