09 ago. 2025

Show tributo sinfónico a Gustavo Cerati de la mano de la OSCA

Al cumplirse tres décadas de su última presentación en suelo guaraní de la mítica banda Soda Stereo, que subió al escenario con la totalidad de sus integrantes, Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) le rendirá un tributo sinfónico este jueves 13 de abril, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Entradas: G. 75.000, disponibles en la Red UTS.

Gustavo Cerati.png

Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA se denomina la propuesta para la noche del espectáculo.

El show incluye un recorrido musical sinfónico con grandes éxitos de la agrupación argentina, así como temas icónicos que marcaron la posterior trayectoria musical de Gustavo Cerati, fallecido solista (2014) y ex líder de la legendaria banda de rock latinoamericano de todos los tiempos.

Sus grandes éxitos

Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA se denomina la propuesta para la noche del espectáculo que estará llena de grandes éxitos de la música rock, tales como Trátame suavemente, Persiana americana, En la Ciudad de la Furia, Adiós, Crimen, entre muchos otros, abarcando canciones de toda la carrera de Cerati, desde sus inicios en Soda Stereo hasta los discos de su etapa solista.

5335160-Libre-1690823496_embed

En esta oportunidad, la orquesta estará acompañada por la Banda Tributo a Soda Stereo y la Orquesta Municipal de Ypacaraí, bajo la batuta de los directores invitados José Miguel Echeverría y Miguel Ángel Sosa, y más de 50 músicos en escena, fusionando el estilo clásico y el rock.

Te puede interesar: OSCA: Obras del maestro Miguel Á. Echeverría abren temporada 2023

Los organizadores prometen un show emotivo, donde se hará un recorrido por las composiciones que son parte fundamental de la cultura rock latinoamericano.

Esta propuesta musical es una producción del Sindicato de Músicos de la Sinfónica y Cámara de Asunción (Simúsica) con el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.