01 nov. 2025

Show tributo sinfónico a Gustavo Cerati de la mano de la OSCA

Al cumplirse tres décadas de su última presentación en suelo guaraní de la mítica banda Soda Stereo, que subió al escenario con la totalidad de sus integrantes, Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) le rendirá un tributo sinfónico este jueves 13 de abril, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Entradas: G. 75.000, disponibles en la Red UTS.

Gustavo Cerati.png

Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA se denomina la propuesta para la noche del espectáculo.

El show incluye un recorrido musical sinfónico con grandes éxitos de la agrupación argentina, así como temas icónicos que marcaron la posterior trayectoria musical de Gustavo Cerati, fallecido solista (2014) y ex líder de la legendaria banda de rock latinoamericano de todos los tiempos.

Sus grandes éxitos

Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA se denomina la propuesta para la noche del espectáculo que estará llena de grandes éxitos de la música rock, tales como Trátame suavemente, Persiana americana, En la Ciudad de la Furia, Adiós, Crimen, entre muchos otros, abarcando canciones de toda la carrera de Cerati, desde sus inicios en Soda Stereo hasta los discos de su etapa solista.

5335160-Libre-1690823496_embed

En esta oportunidad, la orquesta estará acompañada por la Banda Tributo a Soda Stereo y la Orquesta Municipal de Ypacaraí, bajo la batuta de los directores invitados José Miguel Echeverría y Miguel Ángel Sosa, y más de 50 músicos en escena, fusionando el estilo clásico y el rock.

Te puede interesar: OSCA: Obras del maestro Miguel Á. Echeverría abren temporada 2023

Los organizadores prometen un show emotivo, donde se hará un recorrido por las composiciones que son parte fundamental de la cultura rock latinoamericano.

Esta propuesta musical es una producción del Sindicato de Músicos de la Sinfónica y Cámara de Asunción (Simúsica) con el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.