16 jun. 2025

Seúl teme “provocaciones temerarias” norcoreanas con la purga del tío de Kim Jong-un

Seúl, 16 dic (EFE).- La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, advirtió hoy de que el régimen norcoreano puede llevar a cabo “provocaciones temerarias” tras la ejecución de Jang Song-thaek y pidió al Ejército que esté preparado.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, advirtió hoy de que el régimen norcoreano puede llevar a cabo "provocaciones temerarias" tras la ejecución de Jang Song-thaek y pidió al Ejército que esté preparado. EFE/Archivo

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, advirtió hoy de que el régimen norcoreano puede llevar a cabo “provocaciones temerarias” tras la ejecución de Jang Song-thaek y pidió al Ejército que esté preparado. EFE/Archivo

“Nos encontramos en una situación en la que no podemos descartar contingencias, como provocaciones temerarias”, comentó Park durante una reunión con altos funcionarios del Gobierno.

La presidente recordó con esa expresión las acciones hostiles que el régimen ha llevado a cabo en anteriores ocasiones, como ataques armados menores o pruebas de misiles o nucleares.

Park instó por ello a las autoridades surcoreanas a prepararse “para todas las situaciones posibles”, y pidió al Ejército y la policía “reforzar la vigilancia contra las diversas formas de provocaciones”, especialmente en las zonas de primera línea, como las islas cercanas a la frontera con el Norte en el Mar Amarillo.

La presidenta destacó la situación de incertidumbre que, asegura, afronta el régimen norcoreano cuando destacó que “al observar la reciente serie de acontecimientos en Corea del Norte, es imposible saber en qué dirección va a evolucionar la coyuntura”.

Teniendo en cuenta la “gravedad e imprevisibilidad” de la situación actual, Park apuntó que Pyongyang podría tratar de fomentar la unidad interna e intentar causar división en la unidad nacional en el Sur a través de las hipotéticas “provocaciones”.

Corea del Norte divulgó el viernes en sus medios oficiales la ejecución de Jang Song-thaek, tío del líder Kim Jong-un y antes considerado número dos en la escala de poder del jerarquizado y rígido régimen comunista del país.

Jang fue acusado de múltiples delitos, entre ellos el de formar una facción discordante con la línea mayoritaria del gobernante Partido de los Trabajadores para supuestamente tramar un golpe de estado.

Tras conocerse la muerte de este político y la purga de sus asesores cercanos, Seúl extremó su vigilancia ante posibles acontecimientos inesperados en Corea del Norte y los expertos advirtieron de que podría desatarse en el régimen una situación de inestabilidad, aunque aparentemente esto no ha sucedido.

Más contenido de esta sección
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del Municipio, ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.